Abraham Siles Vallejos se sumará al pleno de la JNJ. Fuente: Ideeleradio.
Abraham Siles Vallejos se sumará al pleno de la JNJ. Fuente: Ideeleradio.

Una semana después de que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) declarara la vacancia de los puestos que ocupaban los ahora exmagistrados y , inhabilitados para el ejercicio de la función pública por el , el organismo encargado de nombrar a jueces y fiscales anunció la incorporación de un nuevo miembro.

MIRA ESTO | Congreso publicó ley que limita a 8 meses el plazo de los procesos de colaboración eficaz

Se trata del constitucionalista Abraham Siles Vallejos, el primer suplente del cuadro de méritos que dejó el último proceso para la elección de sus magistrados.

En una nota de prensa, la Junta Nacional de Justicia comunicó que su presidente, Antonio de la Haza, remitió al defensor del Pueblo, , el nombre del nuevo integrante de su pleno.

En el documento, se precisa que Abraham Siles aceptó ocupar dicho cargo vacante, hasta el 5 de enero de 2025.

En contraste, refiere que los suplentes Mónica Rosell Medina y Jaime de la Puente Parodi “declinaron la invitación formulada en el marco del artículo 19 de la Ley Orgánica de la JNJ”.

El comunicado señala en su parte final que la ceremonia de juramentación de Siles estará a cargo, conforme a lo establecido en la mencionada norma, por la Defensoría del Pueblo.

Dado que De la Puente y Rosell declinaron, la JNJ ahora sesionará con seis miembros. De la Haza tendrá un voto dirimente.

TE PUEDE INTERESAR | JNJ: Congresistas de Perú Libre bailaron en otro ambiente, mientras se debatía inhabilitación

REPRESENTANTES

En otro plano, ayer se informó que los rectores de la , serán los representantes de las casas de estudios superiores públicas y privadas en la comisión especial para la elección de los miembros de la JNJ.

En el proceso respectivo, el que se desarrolló de manera simultánea y estuvo a cargo de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), también se designó a los suplentes de ambos.

Se trata de Javier Lozano Barreros, de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, y José Antonio Chang, de la Universidad de San Martín de Porres.

TAGS RELACIONADOS