Comisión de Descentralización debatirá el próximo miércoles predictamen que elimina cargos de prefectos y subprefectos. (Foto: Congreso de la República)
Comisión de Descentralización debatirá el próximo miércoles predictamen que elimina cargos de prefectos y subprefectos. (Foto: Congreso de la República)

La Comisión de Descentralización del Congreso de la República, que preside la congresista Diana Gonzales (Avanza País), debatirá el próximo miércoles 2 de noviembre el predictamen del proyecto de ley que plantea la eliminación de prefectos y subprefectos de parte del Poder Ejecutivo.

MIRA AQUÍ: Proética plantea que la OEA genere espacio de diálogo constructivo para hallar una salida política

La disertación por esta iniciativa se realizará a las ocho de la mañana, de forma semipresencial, en el edificio Haya de la Torre del Congreso de la República o a través de la plataforma Microsoft Teams.

“El Poder Ejecutivo destina alrededor de 7 millones de soles para mantener a prefectos y subprefectos, recordemos que ellos son funcionarios de confianza designados por el ministro del Interior, en decir, por el presidente de la República”, sostuvo la congresista en diálogo con este medio.

MIRA AQUÍ: Jorge Montoya sobre Kelly Portalatino: “Sigue la cuota cerronista en el Gabinete”

Como se recuerda, en diversos medios de comunicación se ha denunciado la presencia de muchos prefectos vinculados al Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), grupo conocido por ser fachada de la agrupación terrorista Sendero Luminoso. Además, se ha denunciado que muchas de estas autoridades políticas apoyan marchas a favor del Gobierno y en contra del Parlamento.

“Atendiendo que la modernización del Estado busca que este sea más eficiente, desde la Comisión de Descentralización hemos analizado la labor de estas autoridades políticas. Por ejemplo, existe duplicidad de funciones y es un cargo que pueden desempeñarlos personas más técnicos e idóneos”, manifestó.

LO MÁS LEÍDO:

VIDEO RECOMENDADO: