La fiscal superior Marita Barreto, jefa del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), llegó la mañana de 5 de junio a la Comisaría de Jesús María para presentar una denuncia por presunto reglaje en su contra.

MIRA: Sunass: Tarifa del agua se duplicaría en Lima y se triplicaría en regiones

De acuerdo al acta, la coordinadora del Eficcop denunció que agentes de la Policía Judicial del Callao a bordo de un vehículo “oscuro, viejo y sin placa delantera” se estacionaron al frente de su vivienda.

En el documento, se da cuenta que al interior del auto se encontraron a dos personas con celulares, quienes aseguraron que eran “policías de apoyo judicial”, pero omitieron señalar a qué jurisdicción pertenecen. Se trata de los efectivos policiales denunciados Joel Ángel Vílchez Ulfe y Alejandro Díaz Vidal.

“A horas 09:00 aprox. la seguridad de la denunciante se percató que al frente de su domicilio, se encontraba estacionado un vehículo auto, oscuro, viejo y sucio sin placa delantera, con dos personas a bordo, con celulares en la mano. Siendo sospechosa su ubicación es que los intervienen quienes indicaron que eran policías de apoyo judicial, sin indicar de qué jurisdicción. Siendo comunicada vía telefónica por los efectivos policiales que intervinieron, solicitó que se les identifique plenamente”, se lee.

En la denuncia de la fiscal Marita Barreto, se indica que ante la insistencia de la seguridad de Barreto, los intervenidos aseguraron que se encontraban haciendo una “operación reservada” y que no podían dar mayor información.

El caso llama poderosamente la atención, pues si bien los intervenidos dijeron que estaban detrás de un requisitoriado, las direcciones de la persona requerida por la justicia correspondían a La Molina y Callao, y no del distrito de Jesús María.

Cabe incidir que en el acta también se refiere que los intervenidos no pertenecían a la jurisdicción de Jesús María, sino al Callao. “Estaban en una jurisdicción diferente en la puerta del domicilio de la denunciante, cuyas características responden a un perfil de seguimiento e inteligencia, por lo que se deberá establecer por qué motivo se encontraban en la puerta de su domicilio”, se lee.

En tanto, el Ministerio del Interior publicó un mensaje en la red social “X” al negar un reglaje en contra de la fiscal Marita Barreto, pero anunció que el ministro Juan José Santiváñez “ha dispuesto iniciar las investigaciones del caso”. Sin embargo, luego sorpresivamente la publicación fue eliminada.

Eficcop sobre Dina Boluarte

Como se sabe, de acuerdo a un informe elaborado por la fiscal superior Marita Barreto, jefa del Eficcop, la presidenta Dina Boluarte promovió la desactivación del grupo de policías que lideraba el coronel Harvey Colchado.

De acuerdo al programa Punto Final, un testigo protegido aseguró que la orden para retirar al grupo policial vino desde el Palacio de Gobierno y se empezó a gestar cuando Eficcop comenzó a investigar a Nicanor Boluarte, hermano de la jefa de Estado, por presuntos ilícitos que habría cometido con personas del círculo más cercano de Dina Boluarte.

Noticia en desarrollo...

TE PUEDE INTERESAR: