Texto de Damián Retamozo y Sofía López
Mañana se acaba la campaña electoral peruana en primera vuelta de las Elecciones Generales de Perú 2021. Sin embargo, no se puede ni pensar, en la actual coyuntura sanitaria, de los apoteósicos, masivos y elaborados mítines de cierre de campaña de otros tiempos en la Plaza San Martín o el Paseo de la República.
Quiénes y cuándo podrán retirar el 100% de la Compensación por Tiempo de Servicio
Los cierres programados se distinguen por su pobreza emotiva en las frías plataformas virtuales.
Los principales candidatos y candidatas han optado por no desperdiciar las últimas horas de campaña para atraer nuevos respaldos o reforzar los existentes.
Ayer, casi todos decidieron salir de Lima y hacer las últimas visitas a regiones que consideran claves. Sólo Verónika Mendoza y César Acuña, entre otros, desarrollaron acciones en Lima. George Forsyth se mantuvo postrado en una cama ante su inesperado contagio por COVID-19.
Lampas en piura. Yonhy Lescano (Acción Popular) viajó a Piura y se puso al frente de una caravana de coches partidarios. Allí recorrió bajo un sol inclemente las principales avenidas de la ciudad.
Hoy, miércoles, visitará Chiclayo (Lambayeque) y dialogará con la prensa. Finalmente, este jueves su equipo tiene previsto cerrar la campaña electoral con un evento virtual en Lima.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/PO5ZI6BKCRBYJFBMYJBLZWBXOQ.jpg)
Avanza De Soto
Hernando de Soto (Avanza País) visitó la ciudad de Huancayo (Junín) a la que arribó temprano. Al mediodía comenzó a recorrer la ciudad desde el techo panorámico de una camioneta blanca, precedida de melodías andinas y tecnocumbias. Sus partidarios coreaban: “Avanza, avanza, Hernando es la única esperanza”. Varios postulantes al Congreso lo seguían en sus vehículos.
Hacia el final de la tarde, De Soto arribó a Tarapoto para seguir su programa.
Hoy estará en Ica y Pisco, y el jueves en Juliaca. El mismo día culminará sus actividades en Arequipa, su región de nacimiento. El cierre en esta ciudad no será nada vistoso, dada la coyuntura. Su equipo de campaña informó a Correo que habrá una caravana por la Ciudad Blanca y una conferencia de prensa en la Plaza Mayor.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/LRJ3KIGWGBEVTOHUDAAQ3VHHPI.jpg)
Verónika capitalina
Verónica Mendoza (Juntos por el Perú) recorrió ayer en caravana varios distritos de los conos norte y sur de Lima Metropolitana a partir de las dos de la tarde. El punto de concentración fue el Campo de Marte, en la Av. La Peruanidad, Jesús María.
El cierre de campaña en Lima será hoy por la vía virtual desde las 7:00 de la noche (plataforma https://www.facebook.com/veromendozaf), un evento al que han denominado “Vero Raymi”. El cierre final será en la ciudad del Cusco, mañana, jueves.
Keiko busca su norte
La aspirante presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, partió ayer muy temprano desde el aeropuerto Jorge Chávez en dirección a Tumbes, primera ciudad del norte del país que recorrerá en estos días. Allí se trasladó por las avenidas más céntricas a bordo de una camioneta negra con techo panorámico. Vestía un polo blanco y jean azul.
Después de Tumbes, visitará Piura, Lambayeque y La Libertad antes de culminar su campaña en Lima Metropolitana este jueves con caravanas en distritos de los conos norte y sur.
Fujimori intenta por tercera vez ser presidenta del país y ayer escribió en redes que estaba emocionada con la dedicatoria de su padre en el primer ejemplar de su libro de memorias. “Tu éxito será el mío”, le escribió Alberto Fujimori a la candidata de FP, quien estuvo el lunes en Iquitos.
ACUÑA EN ATE
Entre tanto, César Acuña (Alianza para el Progreso) se reunió con un grupo de exsoldados del servicio militar en el distrito de Ate-Vitarte a quienes ofreció incorporar en las tareas de seguridad ciudadana los próximos cinco años.
“Voy a invertir en la seguridad, voy a cuidar a los peruanos contratando a 100 mil reservistas en 5 años para que patrullen las calles con mis hermanos de la Policía Nacional”, expresó.
Agregó los 100 mil reservistas me van a ayudar a traer la inversión privada. “Y con inversión privada vamos a generar miles de puestos de trabajo y los privados vamos a pagar impuestos. Hoy necesitamos recursos para sacar adelante al país”, sostuvo.
LÓPEZ ALIAGA
El candidato de Renovación Popular, Rafael López-Aliaga, estuvo al mediodía de ayer en Trujillo (La Libertad) montado en una camioneta negra con el logo “R” y dotada con una sirena de emergencia que aullaba incesantemente. Estaba acompañado por una banda de música norteña. Fue recibido por sus partidarios con banderas celestes en las afueras del aeropuerto.
López Aliaga, en un momento, visitó en su casa al médico Manolo Fernández, de quien se comenta estaría desarrollando la llamada “vacuna peruana”. Su cierre de campaña será mañana en Lima.
La salud primero
Por su parte, George Forsyth (Victoria Nacional) se encuentra en reposo estricto por prescripción médica y será así al menos por diez días. Ayer fue el día cinco del periodo de reposo total, por lo cual no asistirá a votar el 11 de abril y tampoco está en condiciones para intervenir en eventos virtuales de campaña, según indicó su médico, Mario Candiotti.
“La tomografía no muestra neumonía, pero es temprano. Usualmente, las infecciones se manifiestan después de cinco, siete días. Las pruebas de sangre fueron normales. Entonces, nos quedamos tranquilos con esto”, dijo a RPP.
Patricia Arévalo, candidata a la primera vicepresidencia, y Jorge Nieto Montesinos, aspirante al Parlamento, encabezarán las caravanas y otras actividades proselitistas en ausencia de Forsyth.
La idea inicial de un cierre de campaña en La Victoria, con Forsyth a la cabeza, fue cancelada debido a la salud del candidato.
La última actividad proselitista del exarquero de Alianza Lima fue la de anoche, desde el teatro Leguía y vía streaming.
De acuerdo a la evolución de su salud, se podrá evaluar si de forma virtual vuelve a ser parte de la actividad final del partido.
VIDEO RECOMENDADO
Elecciones 2021: Julio Guzmán tilda de “charlatán” a Hernando de Soto

TODO SOBRE LAS ELECCIONES GENERALES DE PERÚ DE 2021
- Dónde votar: Conoce AQUÍ tu local de votación y si eres miembro de mesa en las Elecciones 2021
- ¿Cuánto son las multas por no ir a votar y por no ser miembro de mesa?
- ¿Hasta qué edad es obligatorio ir a votar?
- Candidatos a la presidencia del Perú: Conoce AQUÍ el perfil de cada uno
- DNI vencido: ¿Puedo votar en las elecciones generales de este 11 de abril?
- Miembro de Mesa: dónde registrarme para cobrar 120 soles
- Elecciones 2021: ¿A qué hora recomiendan votar según el último dígito de tu DNI?
- ¿Cómo justificar que no irá a votar o no será miembro de mesa?
- Elecciones 2021: Este es el horario de votación recomendado por la ONPE
- Puede consultar por WhatsApp hojas de vida y planes de gobierno
- La forma correcta de votar este 11 de abril en las elecciones generales
- ¿Qué objetos debo llevar para votar de forma segura?
- Elecciones 2021: ¿Cómo funciona el voto para el Congreso?
- ¿Es verdad que tengo que llevar mi propio lapicero para votar este domingo?
- Todo sobre las Elecciones 2021: 10 preguntas y respuestas de los comicios del 11 de abril
- Recomiendan ponerse doble mascarilla para ir a votar este domingo 11 de abril
- Elecciones 2021: ¿Necesitaré presentar una prueba PCR negativa para acudir a votar este domingo?