Ala más radical de la bancada oficialista descarta asistir hoy al diálogo propuesto por la premier Mirtha Vásquez y propone que sea un viernes, días en los que dicho grupo parlamentario se reúne con el jefe de Estado. (FOTO: ALESSANDRO CURRARINO/GEC)
Ala más radical de la bancada oficialista descarta asistir hoy al diálogo propuesto por la premier Mirtha Vásquez y propone que sea un viernes, días en los que dicho grupo parlamentario se reúne con el jefe de Estado. (FOTO: ALESSANDRO CURRARINO/GEC)

La facción más radical de la bancada de Perú Libre (PL), liderada por el congresista Waldemar Cerrón, anunció que no acudirá hoy a la reunión programada a las 4:00 de la tarde con la premier Mirtha Vásquez. Incluso, como si fuera poco, condicionó la eventual cita a la presencia del .

MIRA ESTO | Guido Bellido: Planteamos cambios en el Gabinete y tiene que ir desde Mirtha Vásquez

Como se recuerda, la primera ministra programó para esta semana una ronda de diálogo con las bancadas del Parlamento, con el objetivo de lograr un consenso de cara al voto de confianza.

Waldemar Cerrón -hermano de , condenado por corrupción y líder de Perú Libre- le remitió una carta a la premier en la que le comunicó lo siguiente: “Es inviable nuestra asistencia a la invitación formalizada a través de mi representada, toda vez que nuestra bancada de manera democrática y con la participación de todos sus integrantes, tomó dicha decisión”.

En la misiva también le dijo a la primera ministra que la bancada oficialista, habitualmente, se reúne los viernes con el jefe de Estado, día en el que -según Waldemar Cerrón- sí accederían a reunirse con ella, pero con la presencia de .

“Los viernes de cada semana, excepto en las semanas de representación, tenemos como bancada reunión con el señor presidente constitucional de la República, fecha y hora en la cual podríamos coordinar su asistencia a efectos de canalizar la reunión y abordar los temas propuestos por su despacho”, planteó en la carta, que fue remitida el último viernes 15 de octubre.

TE PUEDE INTERESAR | Pedro Castillo: fiscalía amplió diligencias preliminares por omitir información ante JNE

DESENCUENTRO

Consultados sobre el tema, legisladores del ala ‘magisterial’ de Perú Libre manifestaron que no se les consultó el tema y cuestionaron que se proponga un condicionamiento.

Esta fue, por ejemplo, la opinión del parlamentario Óscar Zea, quien agregó que se le debería consultar a Cerrón por qué formuló dicho planteamiento a la premier.

“Mi persona cree que todo diálogo es saludable y no tiene que haber condiciones para ello”, declaró.

En diálogo con Correo, relató que el sábado recibió una llamada del portavoz de su bancada, quien le preguntó si iba a acudir hoy por la tarde a la reunión con la premier, a lo que él dijo que sí.

Zea agregó que a esa respuesta Cerrón brevemente le replicó: “Ah ya”.

“Por supuesto, iré a la reunión (de hoy). Hay una invitación y tenemos que ir. No sé quiénes más irán, pero mi persona asistirá”, afirmó.

Explicó que si bien al interior de su bancada hay un espacio democrático, también hay diferencias.

Su colega Katy Ugarte, a su turno, consideró que la conversación con la primera ministra es importante y que su bancada “no puede cerrarse a una situación que el Perú necesita”.

“(Los peruanos requieren) que tanto la oposición y todos tengamos que sentarnos a dialogar y escuchar las propuestas que dará la nueva premier”, señaló en RPP.

LIMA, VIERNES 23 DE JULIO DEL 2021
La juramentación e incorporación de los congresistas electos para el periodo parlamentario 2021-2026  Con el fin de cumplir con las medidas de bioseguridad y de distanciamiento físico en el marco de la pandemia del COVID-19, la Mesa Directiva de la Junta Preparatoria acordó que este acto será de manera presencial y por bancadas parlamentarias, divididas en tres grupos.
LIMA, VIERNES 23 DE JULIO DEL 2021 La juramentación e incorporación de los congresistas electos para el periodo parlamentario 2021-2026 Con el fin de cumplir con las medidas de bioseguridad y de distanciamiento físico en el marco de la pandemia del COVID-19, la Mesa Directiva de la Junta Preparatoria acordó que este acto será de manera presencial y por bancadas parlamentarias, divididas en tres grupos.

Más tarde, añadió que todo su grupo parlamentario no se reunió y no consensuó la posición que dio a conocer Waldemar Cerrón.

“Llamo a la unidad, a tener que ser más dialogante, necesitamos ser respetuosos en este aspecto y escuchar a Mirtha Vásquez”, sostuvo.

Similar opinión formuló el legislador Edgar Tello. El parlamentario oficialista del ala magisterial refirió que si bien la bancada propuso postergar la reunión para el viernes, el bloque de profesores todavía no evalúa el asunto.

“Eso (de condicionar la reunión con premier) es lo que ha planteado la bancada, pero a nivel de bloque magisterial estamos evaluando todavía”, enfatizó. Agregó que la facción de maestros se reunirá la mañana de hoy para “unificar criterios” sobre ese y otros temas.

Consultada por el tema, la legisladora Elizabeth Medina contestó -brevemente- que su bancada no está “para condicionar a nadie”.

El congresista Alex Paredes, en tanto, dijo que lo más probable es que hoy los congresistas oficialistas no acudan a la reunión con Vásquez porque “tienen otros compromisos pactados”.

Consultado sobre si todo esto no representa un desaire, respondió que “es al revés”, porque primero debió hacerse una coordinación previa con los portavoces.

No obstante, recordemos que en una nota de prensa de la Presidencia de Consejo de Ministros se informó que las reuniones con la primera ministra habían sido consensuadas con los diferentes voceros del legislativo.

No hay nada malo

En contraste, el congresista oficialista -y cerronista- José Balcázar consideró que no ve con malos ojos las condiciones que su agrupación  propuso para reunirse con Mirtha Vásquez.

“El presidente Castillo obviamente ha hecho el llamado también para dialogar con las bancadas. No se olvide usted que se trata del partido que ha ganado las elecciones”, manifestó a Correo.

De otro lado, dijo esperar que la reunión con Vásquez sea positiva y que todos sus colegas acudan.

Grupo parlamentario emitió comunicado para anunciar que no acudirá a reunión con premier.

Kamiche: Cerrón canceló reunión a criterio propio

El congresista Roberto Kamiche (Perú Libre) sostuvo que la reunión programada con la premier Mirtha Vásquez fue cancelada por Waldemar Cerrón “a criterio propio”.

El legislador aseveró que no se le consultó nada sobre el tema y que tampoco apoyó ninguna propuesta.

“Me incomoda que tomen mi nombre para cosas sobre las cuales no estoy de acuerdo”, refirió a Radio Exitosa.