El primer ministro, Gustavo Adrianzén, dijo que no hay razones para creer en la intervención de la presidenta Dina Boluarte. (Foto: PCM)
El primer ministro, Gustavo Adrianzén, dijo que no hay razones para creer en la intervención de la presidenta Dina Boluarte. (Foto: PCM)

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, minimizó el testimonio del colaborador eficaz Salatiel Marrufo sobre la presunta influencia de la presidenta Dina Boluarte en el Jurado Nacional de Elecciones para favorecer a Perú Libre en el 2021.

“Doy por absolutamente descartado cualquier posibilidad de injerencia de la presidenta Dina Boluarte en el JNE. Se le está haciendo juego a los fraudistas. No le damos relevancia a eso”, expresó consultado por Canal N sobre el tema.

MIRA: Embajadora de EE.UU. en Perú: “No podemos hacer nuestro trabajo aquí sin las ONG fuertes”


Personaje sin credibilidad

El primer ministro agregó que dicho testimonio provienen de una fuente cuya credibilidad está en entredicho. Sostuvo que no ha conversado con la presidenta sobre el tema, ya que ella se encuentra de viaje en China.

Refirió que Salatiel Marrufo está en un intento de mejorar su condición procesal, por lo que no hay razones para creer en la intervención de Boluarte en un órgano constitucionalmente autónomo.

MIRA: Presidente de Acción Popular reafirmó que no formará alianzas con otros partidos políticos


Testimonio de Marrufo

Como se conoce, este fin de semana se reveló el testimonio del colaborador eficaz Salatiel Marrufo Alcántara, quien fue el exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda durante el Gobierno de Pedro Castillo.

El programa Punto Final de Latina, presentó dos declaraciones hasta ahora desconocidas de Salatiel Marrufo, exhombre fuerte del gobierno de Pedro Castillo y Dina Boluarte. Se trata de un relato registrado en actas oficiales, en las que Marrufo afirma la supuesta ventaja que, en esa elección, obtuvo Perú Libre, por orden de la ahora presidenta Dina Boluarte, aquella vez candidata a la vicepresidencia de la República.

El testimonio ha iniciado etapa de corroboración, por parte de la policía y el equipo especial de fiscales. El programa dio cuenta que desde hace semanas, varias personas vienen siendo citadas a declarar como parte de la corroboración de la inédita confesión.

MIRA: Ministro de Trabajo defiende viaje de Dina Boluarte a China


Una de las declaraciones

“La primera reunión, el 7 de junio de 2021, fue en la Av. Bolivia 724, distrito de Breña, lugar donde se encontraban los abogados que estaban avocados a la absolución y nulidades e impugnaciones. En dicha reunión me presentaron a Auner Vásquez Cabrera, quien se desempeñaba como Coordinador de los Abogados, y le pidieron a él que me hiciera una exposición de los avances, estando presente (…) otros abogados, todos convocados por Dina Boluarte Zegarra, dado que ella es abogada agremiada al Colegio de Abogados de Lima, y a través de un grupo de WhatsApp había convocado apoyo legal y los citaba a todos en el Jr. Bolivia 724, Breña”.


TE PUEDE INTERESAR: