“Las Fuerzas Armadas venían derrotando a SL hasta que (Alejandro) Toledo nos dejó con la inteligencia militar quebrada”, señala Jorge Montoya, virtual congresista por Renovación Popular.
“Las Fuerzas Armadas venían derrotando a SL hasta que (Alejandro) Toledo nos dejó con la inteligencia militar quebrada”, señala Jorge Montoya, virtual congresista por Renovación Popular.

El exjefe del , vicealmirante AP (r), , virtual congresista por Renovación Popular, explica en este diálogo las razones por las que los remanentes de en el Vraem no ha sido erradicado en más de dos décadas.

MIRA ESTO | Comando Conjunto de las FFAA confirma que Sendero Luminoso es autor del ataque en el VRAEM

¿Es factible erradicar a Sendero en el Vraem en seis meses como dijo en la campaña electoral?

Sí, es factible. Desde mi punto de vista y cálculos, se puede lograr. Las Fuerzas Armadas venían derrotando a SL hasta que (Alejandro) Toledo nos dejó con la inteligencia militar quebrada. Cambió seis veces al director de Inteligencia, no proporcionó los fondos suficientes. Nos quedamos sin inteligencia militar. Los terroristas no viven en un cuartel. Viven con la comunidad, son parte de la comunidad en una zona muy agreste. Los altos mandos terroristas están protegidos por varios anillos de seguridad. Todo el que entra en la zona es identificado, todos se conocen, es muy difícil penetrar allí. Hay que reconstruir la Inteligencia.

¿Habla de 6 meses literales o es en tono retórico?

Literalmente. En diciembre ya no debe haber terroristas. Con el trabajo de inteligencia más intenso y continuado, con operaciones sostenidas. Viendo siempre de no dañar a la población. Con la voluntad política se puede. Hay que darle a las FF.AA. y a la PNP todo el respaldo para que vayan a combatir sin temor a ser denunciados.

¿Eso es viable con los recursos actuales de las FF.AA.?

Con los recursos actuales que tienen las FF.AA. y con el respaldo político para hacerlo, se puede terminar con el terrorismo en el Vraem. Usted sabe que las FF.AA. hacen lo que el Ejecutivo le dice.

MIRA ESTE VIDEO | Elecciones 2021: conoce a los candidatos al congreso más votados, según la ONPE

¿Por qué las FFAA no han erradicado a Sendero del Vraem en 25 años?

Por lo que acabo de explicar. Por que Toledo quebró la inteligencia militar. La lucha se reinició recién en el año 2007. Durante todo el gobierno de Toledo estuvo paralizada. No quiso darle presupuesto a las FF.AA. Recién se hizo en 2007. Es un proceso largo. Sería corto si bombardeamos a todos en el Vraem. Pero eso terminaría con la población no involucrada. Es un trabajo en proceso. En estos seis meses, intensificando las acciones, se puede lograr.

¿Hay resistencias en las las FFAA?

No. Nosotros somos los primeros en querer terminar con el terrorismo. Y con respeto a la población. Es por eso que ha demorado. Repito: bombardeando la zona lo acabamos en meses pero un trabajo fino, de inteligencia, demora. El mensaje para Keiko Fujimori en el Gobierno es que ponga la máxima intensidad para que las FF.AA. puedan terminar con el terrorismo en corto tiempo. Y debe fomentar una política muy fuerte y consistente para erradicar el narcotráfico.

Jorge Montoya

Expresidente del comando conjunto de las fuerzas armadas. Virtual congresista. Formado en la Escuela Naval del Perú. Siguió el curso superior de Defensa Continental en el Colegio Interamericano de Defensa en Washington D. C. Excandidato a la vicepresidencia por Renovación Popular.

[ENTREVISTA SACADA DEL IMPRESO DE DIARIO CORREO 26 DE MAYO 2021. PÁGINA 3]

VIDEO RECOMENDADO

Elecciones 2021: ¿Los miembros de mesa serán los mismos para esta segunda vuelta?

Elecciones 2021: ¿Los miembros de mesa serán los mismos para esta segunda vuelta?
A raíz de que se anunció una segunda vuelta, son varios los electores que desean saber si serán elegidos miembros de mesa para esta nueva jornada.Precisamente, sobre la función que debían desempeñar varios ciudadanos que fueron elegidos por la ONPE, te contamos si es que nuevamente deberán cumplir este rol.