(Foto: archivo GEC)
(Foto: archivo GEC)

La aprobó, con 17 votos a favor, seis abstenciones y uno en contra, el informe de calificación en contra de los congresistas de involucrados en el caso ‘Los Niños’, quien son acusados por la presunta infracción constitucional de los artículos 38 y 39 de la Constitución Política. Pero, ¿cuáles son los motivos en contra de ellos?

Cabe destacar que fue la congresista (Avanza País) quien presentó la denuncia contra los legisladores Raúl Doroteo Carbajo, Juan Carlos Mori, Jorge Luis Flores Ancachi, Jhaec Vargas, Ilich Fredy López Ureña y Elvis Hernán Vergara Mendoza. A todos ellos los acusa de cometer los presuntos delitos de colusión agravada, cohecho pasivo impropio, organización criminal y tráfico de influencias. Además, solicita la destitución e inhabilitación de los congresista denunciados, para el ejercicio de la función pública por diez (10) años.

MIRA AQUÍ: Alcaldía de Lima: ¿Quién lidera el conteo de votos de ONPE al 100% de actas procesadas?

FUNDAMENTOS:

De acuerdo al informe al que accedió Correo, la denuncia contra los acciopopulistas se basa en basa en un informe fiscal, donde se detalla que la colaborada eficaz del caso Tarata III, , quien dijo que existe una presunta organización criminal en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y que los citados legisladores “se beneficiaban con obras” a través de la empresa INIP Ingeniería Integración de Proyectos S.A.C., además de tener vínculos con Alejandro Aguilar Quispe, quien sería el verdadero dueño de la compañía.

“Habiéndose logrado el otorgamiento de la buena pro en el MTC a empresas chinas, las que habrían sido beneficiadas con contratos millonarios direccionados. (…) Que, ante estos hechos, el solicitó ante el Poder Judicial un requerimiento de impedimento de salida del país por el plazo de nueve meses contra los señores congresistas”, se detalla.

Asimismo, la denuncia detalla que los legisladores habrían tenido conversaciones con el prófugo exministro de Transportes, Juan Silva, así como el presidente quien los llamaba continuamente.

LOS CASOS DE CADA CONGRESISTAS

Raúl Doroteo

Según el informe, se detalla diversas reuniones con ministros y con el presidente Castillo, entre agosto del 2021 y febrero del 2022, en muchas de las cuales estuvo acompañado por al menos uno de ‘Los Niños’.

En su caso, se determinó́ que la persona de Li Quingyong, representante de la empresa China Civil Engineering Surcural del Perú, visitó el despacho del legislador con el motivo “normal” desde las 10:09 hasta las 11:42 horas. “Siendo ese día, el 13 de enero de 2022, fecha en que se le otorgó la buena pro al Consorcio Numpatkay (integrado por las empresas china e INIP)”, se acota.

Juan Carlos Mori

En su caso, se indica que, el siete de septiembre del 2021, visitó Palacio de Gobierno para sostener una reunión con el presidente Castillo. Una semana después, se reunió con el entonces asesor Auner Vásquez Cabrera, en secretaría general, cita a la que acudió con otros congresistas de la Bancada de Acción Popular.

“De la revisión del portal de transparencia del Ministerio de Vivienda se puede verificar que el congresista denunciado visitó en 06 oportunidades dicha cartera entre el 01 de agosto del 2021 y el 30 de mayo del 2022, lo que guardaría relación con lo relatado por el colaborador eficaz, quien sindica que el congresista denunciado, junto a otros congresistas implicados en este proceso, habría solicitado puestos de trabajo en ese ministerio”, se acota.

Asimismo, la colaboradora eficaz Karelim López ha señalado que el congresista denunciado habría visitado la cartera de Energía y Minas para presuntamente solicitar puestos de confianza o de trabajo en esa cartera.

Darwin Espinoza

Contra el legislador se registran visitas al entonces ministro de Transportes, Juan Silva, el día 17 de septiembre del 2021, reunión que habría demorado aproximadamente unos 40 minutos. Luego de esa visita, la empresa Railway Engineering Group Co. Ltd. Sucursal del Perú ganó obras en Áncash, que se encontraban paralizadas, como lo son rehabilitación del Puente Santa Rosa y la rehabilitación del Puente Virú y accesos de Ancash.

“Habría solicitado puestos de trabajo para su entorno personal en el Ministerio de Vivienda, teniéndose información de que habría influenciado para que se contrate en Sencico a Ángel Quezada Tomás como gerente general, a Carlos Yactayo Aramburú en la Jefatura de Administración y Finanzas, y a Gilmer Ávila Calderón como jefe de Abastecimiento.

Ilich López

En su caso, este habría visitado las instalaciones de Provías Nacional y, posteriormente, el comité de selección del órgano del Ministerio de Transportes y Comunicaciones entregó la buena pro a la empresa china Railway Tunnel Group Co. Ltd. por el monto de S/ 51,9 millones, para la conservación de las vías en la región Junín.

“Se tiene información que el señor Sergio Alonso Canahualpa Inga, ex técnico del despacho del congresista denunciado, habría sido nombrado como subgerente de procedimiento de la Superintendencia de Transportes Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN)”, se acota.

Elvis Vergara

El congresista denunciado habría visitado hasta en cinco oportunidades la sede central del Ministerio de Vivienda, reuniéndose en dos oportunidades con el entonces ministro, Geiner Alvarado, los días 9 y 11 de noviembre de 2021. Asimismo, visitó al jefe del Gabinete de Asesores, Salatiel Marrufo, el día 18 de enero de 2022. También se reunió con Edison Salvatierra, responsable de la Unidad de Estudios del Programa de Agua Segura para Lima y Callao.

“Otra cartera en la que el habría tenido injerencia es la del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, ya que se evidencia que el denunciado ha visitado en cinco oportunidades la sede Ministerio. En 3 oportunidades acudió al Despacho Ministerial para reunirse con el ministro Juan Silva, el 4 de octubre de 2021, 26 de noviembre de 2021 y 11 de enero de 2022″, se precisa.


MIRA AQUÍ: Daniel Urresti: “A estas alturas es difícil que se reviertan las tendencias”

Jorge Flores:

De acuerdo a lo señalado por, el congresista se habría beneficiado con obras adjudicadas en los ministerios de Transportes y Vivienda a través de las empresas Consorcio Mazo Cruz (China Civil Egineering Construction Sucursal Perú), Ingeniería Integración de Proyectos S.A.C (INIP), Grupo Consultor y Constructor Asociado SAC.

“Habría visitado Palacio de Gobierno los días 07 y 25 de agosto de 2021 para reunirse con el presidente de la República. Asimismo, el 14 de septiembre de 2021, día en el que se habría reunido con Auner Vásquez Cabrera; esa reunión, de acuerdo a lo señalado por un colaborador eficaz, habría sido para solicitarle puestos de trabajo”, se lee en el informe.

También se reunión, el 08 de febrero 2022, con el asesor Beder Camacho, donde se habría registrado el ingreso del congresista como particular y no como funcionario del Estado.

De acuerdo al artículo 89 de Reglamento del Congreso, el informe de calificación será presentado ante la Comisión Permanente, órgano que deberá otorgar a la Subcomisión un plazo no mayor de 15 días hábiles para realizar la investigación y presentar su informe.

LO MÁS LEÍDO:

VIDEO RECOMENDADO: