Luis Cordero Jon Tay, congresista de Fuerza Popular. (Foto: Congreso)
Luis Cordero Jon Tay, congresista de Fuerza Popular. (Foto: Congreso)

El congresista Luis Cordero Jon Tay presentó su renuncia irrevocable a la bancada Unidad y Diálogo Parlamentario por “motivos de conciencia”. Con esta dimisión, la agrupación quedaría con solo cuatro integrantes y se disolvería.

MIRA: Ministro de Economía sobre Petroperú: “No veo que podamos ser imán de inversión privada”

El pasado martes, el parlamentario envió a la Oficialía Mayor del Congreso la carta de renuncia al grupo parlamentario, en la que especifica que la decisión es “voluntaria e irrevocable” debido a “motivos de conciencia”.

Hacer de su conocimiento que, he presentado el oficio de la referencia mediante el cual, comuniqué al Grupo Parlamentario Unidad y Diálogo Parlamentario mi renuncia voluntaria e irrevocable, por motivos de conciencia, conforme a lo estipulado en el artículo 37° del Reglamento del Congreso”, se lee en el documento.

Carta de renuncia de Luis Cordero Jon Tay a la bancada Unidad y Diálogo Parlamentario
Carta de renuncia de Luis Cordero Jon Tay a la bancada Unidad y Diálogo Parlamentario

Con la renuncia de Cordero Jon Tay, Unidad y Diálogo Parlamentario quedaría solo con cuatro legisladores: Esdras Medina, Katy Ugarte, Héctor Acuña y Juan Burgos, por lo que dejaría de existir, pues según el reglamento del Congreso, cada bancada requiere de mínimo cinco miembros.

En relación con este tema, Juan Burgos, vocero de la mencionada bancada, mencionó que aún no se había aceptado la renuncia, ya que fue presentada “a las once de la noche” de ayer, martes 27 de febrero. Señaló que han intentado, sin éxito, contactar a Cordero para discutir el asunto.

En la sesión de hoy de la Junta de Portavoces Parlamentarios, el vocero de Acción Popular, Darwin Espinoza, informó sobre la incorporación de Cordero a su agrupación, tras su renuncia a la bancada de Unidad y Diálogo.

En ese sentido, al concluir la reunión de portavoces, el primer vicepresidente del Congreso, Arturo Alegría (FP), informó al respecto y afirmó que con este cambio de bancada se reconfiguraría el mapa de votos del Congreso. “¿Hasta cuándo vamos a seguir soportando este cambio de bancadas?”, preguntó Alegría. “Es oportuno que el Congreso ponga un candidato para que este tipo de cosas no se repitan”, acotó.

Su primera renuncia fue a Fuerza Popular

Luis Cordero ingresó al Congreso con Fuerza Popular en las elecciones generales de 2021. Sin embargo, dejó de formar parte de la agrupación fujimorista después de que se revelaran sus vínculos con Jorge Hernández, alias ‘El español’, quien fue contactado por el expresidente Pedro Castillo para organizar un equipo de espionaje sobre la oposición.

Por ello, Cordero está siendo investigado por el Ministerio Público. Sin embargo, en octubre de 2023, se libró de una suspensión en el Congreso por 120 días, recomendada por la Comisión de Ética, al ser hallado responsable de acoso y violencia contra una expareja en 2014.

Archivaron denuncia en su contra

El 4 de noviembre, el Pleno del Congreso rechazó el informe final de la Comisión de Ética Parlamentaria que buscaba sancionar al congresista Luis Cordero por presunta intimidación a su expareja. La comisión recomendaba una sanción de 60 días con el correspondiente descuento de sus haberes, pero 39 legisladores votaron en contra, 38 a favor y 31 se abstuvieron.

El presidente de la Comisión, Diego Bazán, sostuvo que el informe se centró en un supuesto acto de intimidación, negando que se considerara la denuncia por agresión de 2014, ya que no correspondía al periodo de gestión de Cordero como parlamentario.

TE PUEDE INTERESAR