(Foto: PCM)
(Foto: PCM)

La presidenta del Consejo de Ministros, , señaló que el presidente de la República, , ya no usará más la casa de Breña para realizar reuniones clandestinas fuera de Palacio de Gobierno, donde conversó con empresarios y altas autoridades del Ejecutivo.

MIRA AQUÍ: Jorge Montoya sobre acción de amparo contra vacancia presidencial: “Nadie puede intervenir en el primer poder del Estado”

“(El Presidente) nos ha encargado manifestar que, a partir de estos sucesos se va a descartar cualquier tipo de atención o situación que haga prever que parezca que se está haciendo por fueras de Palacio. Las atenciones se realizan aquí en la Oficina de Palacio y no habrá por fuera del mismo. La casa de Breña no va a ser utilizado más para evitar cualquier tipo de especulación”, señaló la titular de la PCM.

Asimismo, dijo que Palacio de Gobierno reactivará la Oficina de la Integridad, la cual no estaba activa desde el mes de julio, a fin de asegurar los mecanismos de transparencia sobre las acciones del Gobierno.

MIRA EN VIVO LA CONFERENCIA:

En otro momento, se refirió a lo que viene haciendo el Ejecutivo en favor detras el sismo que afecto esa región con el apoyo de las Fuerzas Armadas y algunos gobiernos regionales.

“Tenemos a la Fuerza Aérea con dos aviones y helicópteros de la para el transporte de bienes de ayuda y traslado de persona”, dijo.

A su turno, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, señaló que su sector viene apoyando con las inmunizaciones contra el COVID-19 en dicha región. Luego, añadió que espera llegar al 70% de la población vacunada.

“Seguimos con un ascenso lento, pero sostenido en algunas regiones de casos de Covid-19. Ha habido un repunte de las vacunaciones, estamos en un 66.5% de la población vacunada con dos dosis”, manifestó.

Cevallos agregó que para el transporte terrestre y aéreo será obligatorio el certificado de doble vacunación y se modificarán los horarios de restricción para las salidas en Navidad y Año Nuevo.

Por su parte, el ministro de Economía, , anunció que el Ejecutivo entregará 350 soles a los pensiones como un “complemento adicional” a lo que reciben mensualmente. También dijo que se pagará la deuda social a los maestros y espera que el apruebe el pedido de facultades en materia tributaria, el cual fue presentado semanas atrás.


VIDEO RECOMENDADO: