(Foto: Congreso)
(Foto: Congreso)

La congresista presentó una moción que tiene como objetivo que se deje sin efecto los beneficios aprobados por la que dirigió ( semanas antes de concluir su gestión.

MIRA AQUÍ: Fiscal de la Nación se reúne con el ministro del Interior por apoyo del equipo especial de la PNP

Uno de los acuerdos de la administración pasada es el Acuerdo 110-2021-2022, donde se determinar que -al concluir sus funciones- los miembros de la Mesa Directiva tendrán un suboficial de la Policía Nacional por turno como seguridad, un vehículo con su combustible, así como un chofer.

“Si bien estos beneficios estuvieron vigentes durante el año 2009, éstos fueron dejados sin efecto por Congresos anteriores por cuanto eran incompatibles con la sindéresis a que está obligada la y particularmente el presidente o presidenta del Congreso, más aún en las condiciones de rigidez fiscal que nos impone la crisis económica y sanitaria por la que atraviesa el país;”, se alega en la moción presentada por Robles con el respaldo de legisladores de otras bancadas.

Cabe destacar que ex vicepresidenta del Congreso y actual titular del Legislativo, Lady Mercedes Camones Soriano (Alianza para el Progreso), retiró su firma del referido acuerdo, pero su gestión aún no ha eliminado ese beneficio.

Otro de los acuerdos que busca eliminar la moción de Robles es el 116-2021-2022/MESA-CR, donde se establece un nivel remunerativo por más de 15 mil soles para expresidentes del Congreso de la República cuando ingresen a laborar en la Organización Parlamentaria, en mérito a su “expertiz invaluable en el trabajo del Parlamento Nacional”.

“El precitado acuerdo es un exceso de discrecionalidad de la que lo aprobó, en la medida que busca patrocinar intereses personales y expectaticios de carácter laboral para los , lindante incluso con un evidente conflicto de intereses por parte de la presidenta que suscribió el acuerdo, toda vez que sería la primera beneficiada con lo establecido”, se detalla.

MIRA AQUÍ: Defensoría del Pueblo sobre denuncia de Pedro Castillo a ‘Panorama’: “Puede considerarse mecanismo de censura”

Asimismo, la moción indica que, si se trata de aprovechar la experiencia excepcional de algún expresidente o expresidenta, devendría pertinente la institucionalización de un Consejo Consultivo de la Presidencia del Congreso, ad honorem, constituido por expresidentes que hubieran tenido una gestión exitosa y que gocen de prestigio personal, ejecutoria democrática y reconocimiento ciudadano.

“El hecho de establecer un alto nivel remunerativo sin tener en cuenta la calificación académica, técnica y profesional, salvo la condición de expresidente o expresidenta del Congreso, es injusto y discriminatorio respecto de los demás trabajadores, en la medida que los niveles remunerativos deben corresponderse con la calificación académica y la experiencia en la labor legislativa, debidamente acreditadas”, se acota.


LO MÁS LEÍDO:

VIDEO RECOMENDADO: