"Este libro es un reencuentro con todas las razones por las que nuestro país es tan admirable, rico y variado”.  Foto: Julio Reaño/@photo.gec
"Este libro es un reencuentro con todas las razones por las que nuestro país es tan admirable, rico y variado”.  Foto: Julio Reaño/@photo.gec

Desde hace quince años, el periodista español Xabier Díaz recorre los lugares más recónditos del Perú en compañía de un equipo de reporteros que buscan, a través del periodismo audiovisual, hacer visible la emergencia climática ambiental que viene desgastando la biodiversidad del planeta y sobre todo del Perú.

El propósito de Díaz de Cerio se hace tangible y popular a través del primer bajo el sello editorial Debate de Penguin Random House.

“Nosotros lo que queríamos es mostrar el poder de las palabras frente a la emergencia ambiental y con Penguin vamos a conseguir que llegue a todo el país y que este accesible a todo el mundo en una librería. (...) Además, como dice Alonso Cueto en el prólogo: Este libro es un reencuentro con todas las razones por las que nuestro país es tan admirable, rico y variado”, comenta Xabier a Correo.

MIRA AQUÍ: Arturo Valverde, escritor peruano: “Mis cuentos reflejan los rostros diversos de la ciudad” (Entrevista)

¿Por qué hacer un abecedario?

Hemos querido hacer un abecedario lúdico por el poder que tiene el lenguaje, el poder de la comunicación, del diálogo en un momento tan frustrante política y económicamente. El Perú es uno de los 19 países megadiversos del mundo, eso significa que, entre esos países como Brasil, Perú, Ecuador y Colombia, en la parte americana, se conserva el 70% de la diversidad del planeta.

¿Cómo nace todo el concepto e idea del libro?

Desde el 2009 nos encargaron hacer una serie de reportajes, es decir aprovechar las herramientas que tiene el periodismo, para empezar a contar el tema medio ambiental en el Perú.

¿Por qué el Perú es tan importante en el concepto climático?

El Perú tiene cifras récord y eso hace que sea un jugador importante en temas climáticos. Es el primer país en agrobiodiversidad del planeta. Ha sido uno de los nueve lugares en donde nació la agricultura en el mundo (...). Es el segundo país en bosques amazónicos, cuarto país en bosques tropicales, noveno país en superficie forestal a nivel mundial. Todos estos factores influyen sobre el clima [del planeta].

¿Qué palabras encontramos en el abecedario?

Las palabras están clasificadas desde prácticas agrícolas amables con el medio ambiente, cosmovisión andina que es fundamental, cultura del agua y alimentos con futuro. [Son palabras] adecuadas para mostrar la variedad que tiene este país a nivel climático.

¿Por qué es tan importante hablar de la emergencia ambiental en el Perú?

El concepto de emergencia climática tiene que ver con el llamado a la acción (...) Hay algunos científicos que dicen que si hubiese una hecatombe en el planeta y si tuvieran que elegir un solo país para reconstruir la tierra muchos coinciden que sería el Perú por ser megadiverso. El tema climático tiene que ver también con lo social, personas afectadas en las zonas altoandinas porque están más cercas de los cambios extremos del clima, etc.

¿Cómo se evidencian estas problemáticas en el abecedario?

Nosotros de alguna manera lo que hemos registrado aquí son medidas de adaptación que son ‘made in Perú’ y son referencia a nivel mundial. Además, hablamos de [nuestros antepasados] porque es un país que tiene muchísima experiencia en liderar con una geografía complicada, contra un clima que siempre ha sido complicado.

¿Cómo contribuir al llamado de acción?

Quienes van a cambiar la realidad, quienes vamos a conseguir ser más sostenibles somos las personas, es la ciudadanía, la sociedad organizada, las empresas, el sector privado, las ONG, etc. Y los ciudadanos individuales con acciones diarias desde reciclar y segregar nuestra basura, etc. Las pequeñas acciones son igual de importante que las grandes.


SOBRE EL AUTOR

Xabier Díaz, periodista : Nacido en Pampolona, España, en 1972. En 2004 fundó Fábrica de ideas, un estudio de periodismo visual y comunicación  especializada en proyectos ambientales. En el 2022 obtuvo el Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg.

25 años tiene el autor viviendo y recorriendo el Perú.

112 palabras diversas se encuentran en el abecedario.

150 lugares son protagonistas del texto y sus imágenes.


TE PUEDE INTERESAR