Blanquita festejó sus 15 años con sus padres Saturnino Llallacachi y Zenovia Isabel Layme. (Foto: Cortesía)
Blanquita festejó sus 15 años con sus padres Saturnino Llallacachi y Zenovia Isabel Layme. (Foto: Cortesía)

tiene 15 años y este año el ocupó el primer puesto en el ranking de ingreso al Arequipa.

MIRA ESTO | Perú y Francia firmaron convenio para enseñar el idioma francés en colegios públicos

Ella vive en el centro poblado de Tolconi del distrito de Chachas, provincia de Castilla de Arequipa.

Estudió los dos primeros grados del nivel secundario Centro Rural de Formación de Alternancia C.R.F.A. Allin Yachaywasi donde ya destacaba ganando concursos como en el 2020 donde ocupó el primer lugar en la etapa regional del Tinkuy 2020.

“Hasta el año pasado estudiaba con el de la empresa minera Ares, pero para ello tenía que buscar la señal subiendo cerros y así acceder a la estrategia Aprendo en Casa. Ahora ya tengo internet satelital. El me cambio la vida porque fue una oportunidad que supe aprovechar. La noticia hizo muy feliz a mis padres, ellos son mi motivación y son lo que necesito para seguir adelante buscando mis sueños. Ellos son mi tesoro”, nos comentó desde su pequeño pueblo.

En la entrada de ccapo las llamas son decoradas con banderas del Perú. (Foto: Cortesía)
En la entrada de ccapo las llamas son decoradas con banderas del Perú. (Foto: Cortesía)
LEA TAMBIÉN: Arequipa: Profesores de Condesuyos usan el ingenio para superar la falta de conectividad

Tolconi es un pueblo pequeño

Blanquita, como le dicen cariñosamente en casa, conoce cada rincón de su querido Tolconi y nos comenta que es un pueblo pequeño rodeado de montañas, también hay varias lagunas de diversos tamaños donde los lugareños crían truchas, otra actividad económica es la crianza de camélidos, pero su familia además de estos trabajos también tiene un local donde venden comida.

Los vecinos son muy unidos y no descuidan ninguna fecha conmemorativa donde resaltan sus tradiciones como la entrada de ccapo donde las llamas son decoradas con banderas peruanas, también está la celebración por el día del pescador fecha en que hay danzas al rededor de las lagunas.

Los paisajes con únicos a pesar de las bajas temperaturas ya que hay temporadas donde incluso cae la nieve.

MIRA ESTO: Docente brinda soporte emocional a estudiantes en plena pandemia
Por el día del pescador suelen presentar varias danzas a orillas de las lagunas. (Foto: Cortesía)
Por el día del pescador suelen presentar varias danzas a orillas de las lagunas. (Foto: Cortesía)

Tradiciones del lugar

Las tradiciones están arraigadas en los lugareños así como Blanquita, quien se siente orgullosa de sus costumbres y su localidad donde solo quiere que se cuiden los recursos naturales evitando todo tipo de contaminación ambiental para que no pierdan su belleza.

Ella sabe que en poco tiempo tendrá que dejar su pueblo, pero mientras tanto no pierde tiempo para compartir con su familia haciendo paseos al campo donde recogen leña y aprovechan para pescar y compartir elaborando platillos como el kancacho de trucha.

“Cuando termine el colegio quiero estudiar medicina y trabajar en un laboratorio para buscar solución a las diversas enfermedades y así ayudar a las personas y sobre todo a los pobladores de mi pueblo”, comentó.

VIDEO RECOMENDADO