Las zonas invadidas están cerca al pueblo tradicional de Rafael Belaúnde en terrenos del Gobierno Regional de Arequipa. (Foto: Difusión)
Las zonas invadidas están cerca al pueblo tradicional de Rafael Belaúnde en terrenos del Gobierno Regional de Arequipa. (Foto: Difusión)

Zonas arqueológicas amenazadas por invasores. Una turista que llegó el último fin de semana al distrito de Quequeña denunció la invasión de terrenos en zonas arqueológicas donde hay (grabados en rocas y piedras) que pertenecerían a la cultura Churajon u otras.

La alcaldesa de esa jurisdicción, Laura López Dávalos, informó que las zonas invadidas están cerca al pueblo tradicional de Rafael Belaúnde en terrenos del (GRA) y se registra desde hace varias gestiones, pero recientemente se conoció que el lugar es una zona arqueológica y donde hay grabados de diferentes animales en las rocas.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Destinarán buses del SIT exclusivos para escolares

“Hemos podido observar que hay construcciones de viviendas a metros de los petroglifos y ello es un atentado contra la cultura, porque ello nos permite conocer sobre nuestros antepasados”, dijo la alcaldesa.

Reveló que conocía de tres en Quequeña, pero estimó que existirían más. Asimismo, aceptó que su gestión no realizó un inventario de dichos sitios, pues para ello se requiere de arqueólogos, historiadores, antropólogos, entre otros profesionales y su comuna no tiene presupuesto para tal fin.

LEA TAMBIÉN: Transportistas arequipeños evaluarán mañana paro por combustibles

López Dávalos, afirmó que ayer se reunió con la jefa de la Oficina Regional de Planeamiento, Presupuesto y Ordenamiento Territorial, Norma Mamani, esto para iniciar el levantamiento de información e iniciar con las diligencias. Finalmente, señaló que para evitar más invasiones la zona debe ser declarada como patrimonio.