Especialista del país sureño señala que su producción local no alcanza para cubrir su demanda.
Especialista del país sureño señala que su producción local no alcanza para cubrir su demanda.

Chile se ha convertido en el cuarto país con mayor consumo de . Así lo demuestran las 40 mil 814 toneladas que el país sureño compró en lo que va de 2022.

VER MÁS: Áncash exportó 24 mil toneladas de palta

Las exportaciones a Chile representan el 10 % de las 424 mil 032 toneladas que hasta el momento el Perú ha vendido a Estados Unidos y a continentes de Europa y Asia.

El mercado chileno se muestra atractivo y cada año incrementa su consumo del producto nacional.

“Tenemos un mercado interno muy fuerte que compra palta a un precio alto. Nuestra producción no alcanza y por eso la palta peruana nos cae bien en fechas en las que no tenemos”, explica el ingeniero agrónomo Pedro Larraín.

El especialista chileno realizó una exposición sobre manejo de hormonas en el cultivo del palto en el Centro de Investigación y Emprendimiento Agrícola (CIEA).

El evento contó con la participación de pequeños productores de Moro, Chimbote, Casma y Cáceres del Perú-Jimbe.

Larraín incluso precisó que el kilo de palta peruana puede costar más de 3 dólares en un supermercado chileno.

PUEDE LEER: Áncash: Cosecha de mango se retrasa en los distritos de Moro y Nepeña

También detalló que en su país se hace complicado masificar el cultivo del palto debido a la falta de agua y al frío clima que caracteriza a esa parte del continente.

De ahí que el consumo de palta extranjera, como la peruana, crecería cada año.

Según Adex, el primer comprador de palta peruana es Países Bajos con 141 mil 094 tn, el segundo Estados Unidos con 98 mil 960 tn y tercero España con 62 mil 760 tn.

Otros países compradores son Reino Unido, China, Japón, Korea del Sur, Hong Kong, Rusia, Canadá, Italia y Costa Rica. Y si bien el valor total de las exportaciones superaron los 727 millones 846 mil dólares, hay frustración en los pequeños productores debido a que conforme avanzaba la cosecha de 2022 el kilo del precio en chacra cayó a menos de la mitad respecto a los S/ 7 que se pagaba al principio.

VER AQUÍ: Chimbote: Productores apuestan por cultivo de palto

Avance

Áncash es la quinta región productora de palta con 24 mil 752 tn, de enero a julio, y el 80 % de esa cifra se concentra en Moro, el valle de Nepeña y Casma.

TAGS RELACIONADOS