Suspendido burgomaestre llegó a palacio edil para volver al cargo luego de permanecer dos años prófugo de la justicia, pero actual autoridad señaló que seguirá en funciones hasta que el Jurado Nacional de Elecciones se pronuncie. En tanto, empresa amenaza con denunciar a gestión por incumplir pago de 59 patrulleros.
Suspendido burgomaestre llegó a palacio edil para volver al cargo luego de permanecer dos años prófugo de la justicia, pero actual autoridad señaló que seguirá en funciones hasta que el Jurado Nacional de Elecciones se pronuncie. En tanto, empresa amenaza con denunciar a gestión por incumplir pago de 59 patrulleros.

Transición con problemas. , elegido alcalde en el 2018, no asumió ayer la alcaldía de Trujillo como planeaba. La libertad que le concedió el Tribunal Constitucional (TC) con la anulación de su sentencia a 4 años y 8 meses de cárcel no fue suficiente para que regresara al cargo. , el alcalde encargado, se negó a entregarle su oficina y le dijo que todavía hace falta que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) le restituya su credencial de alcalde.

VER MÁS: Daniel Marcelo sobre APP: “Parece que me dieron la espalda, no confiaron en mí”

Al detalle

Ruiz se asesoró y buscó toda la documentación que respalde su posición frente al inesperado retorno del alcalde que lo llevó como primer regidor en el 2018, cuando él era burgomaestre del distrito de Huanchaco. En ese sentido, Ruiz Vega dispuso que se convocara a los medios de comunicación a una conferencia de prensa y junto a su secretario general, Favio Velazco Sánchez, se “enfrentó” a Daniel Marcelo y a Robert de la Cruz, regidor provincial de Trujillo.

“Estamos preparados para ceder la alcaldía apenas ocurra eso para que él pueda continuar. Los gerentes han puesto sus cargos a disposición. En tanto, hasta el último día seguiremos trabajando, porque los servicios municipales no pueden parar”, dijo Ruiz.

Luego, Daniel Marcelo aceptó la posición de José Ruiz y no tomó el timón de la alcaldía de Trujillo. No obstante, lo cuestionó. Afirmó que esta medida demuestra que Ruiz se aferra al cargo que él ganó en las elecciones municipales del 2018, cuando ambos eran militantes de Alianza para el Progreso.

“Sí (se aferra), por lo que se ve. Ustedes mismos han visto que hasta el último ha luchado y en parte de su exposición leía la resolución (que suspendía las credenciales de alcalde) y no quería leer al final, donde dice que mi suspensión es hasta que termine mi proceso jurídico y él no quiso leer esa parte como para que no escuchen los medios de comunicación”, aseguró.

Precisamente, durante la conferencia de prensa, José Ruiz explicó que este lunes viajará a Lima una comisión que él liderará para dilucidar todas sus dudas y que previamente, el 6 de diciembre, tras tener conocimiento por los medios de comunicación que el Tribunal Constitucional había anulado la sentencia, se formuló consulta al JNE al respecto.

PUEDE LEER: Daniel Marcelo: “Regreso a la Municipalidad Provincial de Trujillo y todo se va a solucionar” (VIDEO)

“Gestión de Ruiz mala”

Al final, Daniel Marcelo dijo que también esperaría el pronunciamiento del Jurado Nacional de Elecciones, pero mencionó que ni bien regrese a la alcaldía de la ciudad pedirá que la Contraloría intervenga. Manifestó que, quizá, ese podría ser el temor del alcalde encargado.

“Lo que yo tengo en mente y le haré saber al concejo es pedir una evaluación que haga la Contraloría, no solo de los dos años en los que no he estado, sino de toda la gestión. Aunque ya hay algunas denuncias como el tema de las ciclovías que Fiscalía ya ha hecho su acusación, me parece”, aseguró.

En ese sentido, también aprovechó su momento para calificar el trabajo realizado por Ruiz Vega. Para él, no hizo un buen trabajo.

“Trujillo es grande y tengo pocas horas desde que he regresado. Lo que se ve en estas, dos o tres problemas que tiene Trujillo. La verdad que (la gestión) no es muy buena. Y qué decir de las obras, vemos las calles llenas de huecos y es un problema. Lamentamos mucho que Trujillo no haya avanzado en estos años”, afirmó.

Exigen pago a Ruiz

La descalificación a la gestión de José Ruiz también tendría sustento en las deudas que estaría dejando. Ayer, Cristian Ninataype, representante de la empresa Volkswagen, llegó hasta la Municipalidad Provincial de Trujillo para exigir el cumplimiento del pago por la venta de 59 vehículos destinados por Ruiz al área de Seguridad Ciudadana.

“El pago lo están haciendo por partes. Hasta la fecha nos ha pagado 1 millón 188 mil soles, cuando la deuda total supera los 3 millones de soles”, indicó.

Los 59 patrulleros se siguen enpolvando en la cochera de la central de monitoreo de Seguridad Ciudadana de Trujillo, ubicada en la avenida 29 de Diciembre. El empresario, en tanto, afirmó que nunca se firmó un acuerdo para que el pago se fraccione. Indicó que tienen en mente denunciar a la gestión porque hasta ahora les han asegurado que no existen los recursos para saldar la millonaria deuda.

“El pago completo se debió hacer a los 7 o 10 días desde la entrega de las unidades como máximo. Esa incertidumbre nos motiva a empezar un proceso legal en contra de la municipalidad, si es que no se paga la deuda. Queremos que se manifiesten y paguen cuando antes. Ahora nos dicen que no hay dinero en la municipalidad”, indicó.

LEER AQUÍ: La Libertad: Informe de los 59 patrulleros se verá la quincena de mes

Irregularidades

La empresa Volkswagen ha cursado dos cartas notariales exigiendo que la Municipalidad Provincial de Trujillo cumpla con el compromiso asumido. Ante esta situación, el regidor provincial de Trujillo Robert de la Cruz, también integrante de la comisión que investiga la compra de las unidades y sus accesorios, afirmó que hay indicios de un proceso irregular.

“Es una completa vergüenza y tengo que decirte que con serios vicios de la comisión de delitos, porque este concejo provincial aprobó de manera objetiva y con plata de la Caja Trujillo la compra de patrulleros. Los patrulleros siguen en el área de Seguridad Ciudadana y no solamente no tienen gasolina, si no tampoco tienen Soat ni personal para su uso. Es decir, se compraron solo para la foto y lo que José Ruiz quería era ganar réditos políticos utilizando recursos de la municipalidad porque él era candidato”, afirmó.

Una vez que Daniel Marcelo asuma la Alcaldía de Trujillo, también indagará en el proceso de compra de los 59 patrulleros ejecutado este año por el alcalde José Ruiz. Así lo afirmó ayer.

VIDEO RECOMENDADO

DANIEL MARCELO REGRESA A LA MUNICIPALIDAD DE TRUJILLO

Daniel Marcelo brinda conferencia en Trujillo
Daniel Marcelo reapareció en la Municipalidad Provincial de Trujillo.