A través de un forado, delincuentes ingresaron la madrugada del lunes 27 de enero a las oficinas del Órgano de Control Institucional (OCI) de Sedalib, situado en la avenida Federico Villarreal de Trujillo, para sustraer computadoras y documentos que contenían información valiosa.
VER MÁS: Trujillo: 400 militares se suman a lucha contra el hampa
Los hampones rompieron la pared de uno de los ambientes y accedieron a los equipos de cómputo. Hasta el lugar llegó el personal de Criminalística de la Policía Nacional del Perú (PNP) para realizar las investigaciones correspondientes.
Mientras tanto, Sedalib S.A. emitió un comunicado y espera que la PNP pueda atrapar a los responsables.
“Sedalib está brindando todas las facilidades a las autoridades correspondientes para dar con los delincuentes, ante quienes pedimos las más severas sanciones de ley. Todas las áreas respectivas de nuestra institución están colaborando con este objetivo, ya que somos los principales afectados por este delito, que se da en medio de casos delincuenciales que nuestra institución ha sido la primera en denunciar”, indicaron.

También indican que “en aras de la transparencia que caracteriza a nuestra empresa estaremos informando paso a paso de los resultados, solicitando la mayor severidad y celeridad por parte de las autoridades respectivas”.
LE PUEDE INTERESAR
- Trujillo: Avanza expropiación de terreno para gran Plaza Cultural de la Marinera
- No rehabilitan inmuebles afectados por ataque en local del Ministerio Público de La Libertad
- Vicky Navarro ratifica denuncia por violación contra Jorge Torres
- La Libertad: Amenazan con matar a profesora que ganó plaza de directora en Virú
- César Acuña critica a empresarios y a decanos de colegios profesionales de La Libertad
- Elías Rodríguez, líder de Podemos Perú en La Libertad, pide al ministro del Interior dar un paso al costado
- Alcalde de Pataz rechaza nexos con minería ilegal (VIDEO)
- Tecnología contra el hampa y para multar a infractores en Trujillo
- La Libertad: Manuel Llempén cuestiona “falta de liderazgo” para enfrentar el crimen