Desde el 2017 les destinan millonarios recursos a través del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales, sin embargo, según la especialista Mónica Sánchez, solo demuestran incapacidad para ejecutar recursos. Además, obras que deberían ser ejecutadas en un año, son culminadas en tres o cuatro.
Desde el 2017 les destinan millonarios recursos a través del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales, sin embargo, según la especialista Mónica Sánchez, solo demuestran incapacidad para ejecutar recursos. Además, obras que deberían ser ejecutadas en un año, son culminadas en tres o cuatro.

El 2017 el empezó a recibir recursos a través del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (FONDES), sin embargo, conforme transcurrieron los años, solo ha demostrado incapacidad para ejecutar ese dinero. En el 2017 le entregaron 5′340.480 soles, pero no ejecutaron ni un sol.

VER MÁS: Culpan a César Acuña de desastres en región La Libertad

La abogada y exvicepresidente del Gobierno Regional de La Libertad, Mónica Sánchez Minchola, precisó, además, que en el 2018, le transfirieron a la Región 25′273,643 soles, pero solo gastaron el 2.4% (599,939 soles).

“Lo que puedo decir es que se demuestra una gran incapacidad, tanto de funcionarios como de autoridades regionales, por ejemplo, arrastramos obras que se van terminando en dos o tres años. Los Colegios María Negrón y Ñique, por ejemplo, están en ese fondo y que se inauguran con bombos y platillos, vienen desde el año 2019. El costo de oportunidad de que no se ejecuten en su momento es altísimo”, señaló.

En esa línea, en el 2020, cuando la gestión fue asumida por Manuel Llempén, se destinó más de 38 millones de soles desde el FONDES, y solamente se ejecutó el 47.6%, es decir, menos de 37 millones de soles. Mientras que en el 2021 y 2022 se ejecutaron menos del 60%. Sánchez agregó que el gobernador César Acuña inaugura obras dejadas por gestiones anteriores.

PUEDE LEER: Alcalde de Trujillo pide a vecinos limpiar el frontis de sus casas para apoyar en limpieza

“Los presupuestos que se están destinando para estas emergencias no se están utilizando y un proyecto que debe ser un año como máximo se está ejecutando en tres o cuatro años. Eso demuestra incompetencia y darle la espalda a la población que realmente lo necesita”, añadió.

Este año, ya con la gestión de César Acuña, el Gobierno Regional de La Libertad tiene un presupuesto superior a los 44 millones de soles y se ha ejecutado el 1,4%. Lo cierto es que ese presupuesto especial surgió a raíz del Fenómeno El Niño Costero y coincidió con que el Gobierno Regional es manejado por el partido de Alianza para el Progreso.

LE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

ASÍ LUCE LA VÍA DE EVITAMIENTO TRAS SOPORTAR LLUVIAS Y HUAICOS

Así luce la Vía de Evitamiento tras lluvias y huaicos en Trujillo
La Vía de Evitamiento es una de las más transitadas para el norte del país.