• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Lima: Coronavirus Perú | Pilar Mazzetti explica por qué Lima Metropolitana t | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 17 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Lima

Pilar Mazzetti explica por qué Lima Regiones está en nivel “muy alto”

Titular de Salud indicó que la clasificación se basó en diversos criterios, como las capacidades que tiene cada región para responder a la segunda ola del coronavirus.

Titular de Salud indicó que la clasificación se basó en diversos criterios, como las capacidades que tiene cada región para responder a la segunda ola del coronavirus.
Titular de Salud indicó que la clasificación se basó en diversos criterios, como las capacidades que tiene cada región para responder a la segunda ola del coronavirus.
Redacción Diario Correo
Actualizado el 14/01/2021 02:08 p.m.

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, explicó hoy los criterios que tomó el Ejecutivo para decidir que Lima Metropolitana haya sido calificada como una región con nivel de alerta sanitaria “alto”, y en el caso de Lima Regiones haya sido considerado como una zona con riesgo “muy alto”. Esta clasificación fue anunciada el miércoles por el Poder Ejecutivo en el marco de las medidas dictadas para afrontar la segunda ola de contagios de coronavirus (COVID-19).

Mira: Gobierno realiza primer pago de S/94 millones por vacunas de Sinopharm

En declaraciones a la prensa, la titular del Minsa, remarcó que ahora el gobierno toma acciones de forma focalizada y por ello se determinaron diferentes medidas en las regiones. Respecto a Lima Metropolitana- indicó que dicha clasificación se debe a que la capital cuenta con mayor oferta hospitalaria y equipamiento médico para el tratamiento de pacientes con COVID-19.

“Estamos tratando de tomar medidas focalizadas que tiene que ver cómo va la pandemia, es decir, la medida dura: mortalidad, positivos y demás, y con la capacidad de las regiones de responder. En ese sentido, Lima por ejemplo tiene un tercio de los habitantes del país. Lima Metropolitana, además tiene 2/3 de los pacientes. Lima tiene la oferta hospitalaria más grande y mayor cantidad de equipos ventilación asistida”, remarcó.

Mientras, en el caso de Lima Regiones, Mazzetti Soler señaló que en las zonas de la región Lima existe un menor equipamiento por lo que se prevé un incremento de contagios y de hospitalizados. “Tiene hospitales más pequeños, menos equipos de ventilación asistida, y tiene toda la zona de altura donde movilizarse es más difícil. Entonces, miren como hemos tratado de construir mucho mejor cada una de las regiones”, detalló.

Pilar Mazzetti habla de la capacidad hospitalaria en Lima Metropolitana

El Poder Ejecutivo anunció medidas restrictivas para detener el avance del virus, las mismas que estarán vigentes desde el 15 de enero hasta fines de mes. Cada 15 días se evaluarán los resultados.

Las nuevas disposiciones anunciadas en la víspera se dieron en función de las realidades territoriales, agrupando regiones en bloques de riesgo moderado, riesgo alto y riesgo muy alto.

🛑 Estas son las nuevas medidas que rigen en el país del 15 al 31 de enero para frenar la propagación de la #COVID19.

✅ El Perú necesita de tu participación y responsabilidad para enfrentar la pandemia. #NoBajemosLaGuardia pic.twitter.com/Y3PCZtwVOI

— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) January 14, 2021

Tags Relacionados:

Coronavirus

Coronavirus Perú

COVID-19

Minsa

Pilar Mazzetti

Lima

Lima Región

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Shingeki no Kyojin” 4x06 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver el capitulo 6 de temporada 4

“Shingeki no Kyojin” 4x06 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver el capitulo 6 de temporada 4

Las 10 mejores películas de Patrick Dempsey según la crítica internacional

Las 10 mejores películas de Patrick Dempsey según la crítica internacional

“Shingeki no Kyojin”: el verdadero origen de la isla Paradis

“Shingeki no Kyojin”: el verdadero origen de la isla Paradis

Anuncios de interés

últimas noticias

980.000 pacientes vencieron a la COVID-19 y fueron dados de alta

980.000 pacientes vencieron a la COVID-19 y fueron dados de alta

Incendio de grandes proporciones consume maderera en la Av. Universitaria, Los Olivos (VIDEO)

Incendio de grandes proporciones consume maderera en la Av. Universitaria, Los Olivos (VIDEO)

Jovencita es arrastrada con auto de su novio tras pelea en pollería en Surco (VIDEO y FOTOS)

Jovencita es arrastrada con auto de su novio tras pelea en pollería en Surco (VIDEO y FOTOS)

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados