:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/AVZDPAUQ3JGH7NCBJIGECWIDWI.jpeg)
El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) emitió hoy la prepublicación del reglamento de circulación para vehículos de movilidad personal (VMP), como los scooters o monociclos eléctricos, y establecer las normas infracciones de los conductores. Fotos: Violeta Ayasta / @photo.gec
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/K6R5ZQ4XK5EHNPA4UFCJG3V274.jpeg)
La Resolución Ministerial N° 127-2021-MTC/01.02, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, determina que los vpm están prohibidos de transitar por la vereda y deben circular únicamente por las ciclovías, calles o jirones, desplazándose siempre por el lado derecho de la calzada. Fotos: Violeta Ayasta / @photo.gec
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/V4NQ7BRBUFDPHMQZ4JOJYGW5BM.jpeg)
Solo en el caso de que la calzada o ciclovía se encuentre bloqueada, los conductores de vpm podrán hacer uso de la acera, pero, para ello deben bajarse del vehículo y cruzar el tramo a pie. Fotos: Violeta Ayasta / @photo.gec
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JJBRC46JXRHAHNP6KYHUIDBTPM.jpeg)
La norma establece el equipamiento básico para los usuarios de estos vehículos como el uso de casco durante todo el trayecto, así como vestir de una prenda retrorreflectante “para uso nocturno y cuando las condiciones meteorológicas disminuyan la visibilidad”. Fotos: Violeta Ayasta / @photo.gec
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/RWGZAB6VXJAL3M3FSJ26PTW3UA.jpeg)
Otro de los puntos que señala la norma es la prohibición de conducir los vpm si una persona está bajo efectos de alcohol, estupefacientes y alucinógenos. Se ha considerado una tabla de sanciones económicas para las personas que incumplan las normas. Fotos: Violeta Ayasta / @photo.gec
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BZ34KLWYNVD4ZA6P4QB34YXTIU.jpeg)
La publicación establece un cuadro de sanciones económicas que vas desde el 2% de 1 UIT (Unidad Impositiva Tributaria) hasta el 8% de 1 UIT, para las infracciones muy graves. Fotos: Violeta Ayasta / @photo.gec
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/KIQMRQNCSFC6BELJI65MNQJSRM.jpeg)
La publicación del proyecto prevé recoger los comentarios, opiniones y sugerencias de ciudadanos, especialistas, gremios de transportistas e instituciones públicas y privadas. Fotos: Violeta Ayasta / @photo.gec
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JQLH6S6GCRCZXHTE53W5L6YPJQ.jpeg)
Muchas personas usan las ciclovías para este tipo de vehículos, lo cual está permitido. Fotos: Violeta Ayasta / @photo.gec
NO TE PIERDAS