• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Lima: Parque del Amor cerrado: así luce este espacio en San Valentín debido  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 11 de abril de 2021
Lima

Parque del Amor cerrado: así luce este espacio en San Valentín debido a la pandemia (FOTOS)

La Municipalidad de Miraflores cerró el emblemático Parque del Amor para evitar aglomeraciones este 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad.

Redacción Diario Correo
Actualizado el 14/02/2021 12:26 p.m.
1 de 10
El perímetro de la atracción turística miraflorina fue cubierto con cintas que prohíben el paso. Fotos: Violeta Ayasta / @photo.gec
Prohibido el ingreso

El perímetro de la atracción turística miraflorina fue cubierto con cintas que prohíben el paso. Fotos: Violeta Ayasta / @photo.gec

2 de 10
Dentro de las actividades permitidas se encuentra pasear con bicicletas. Fotos: Violeta Ayasta / @photo.gec
Actividades recreativas

Dentro de las actividades permitidas se encuentra pasear con bicicletas. Fotos: Violeta Ayasta / @photo.gec

3 de 10
Personas usan las mascarillas ante el riesgo de contagiarse de COVID-19. Fotos: Violeta Ayasta / @photo.gec
Uso de mascarillas

Personas usan las mascarillas ante el riesgo de contagiarse de COVID-19. Fotos: Violeta Ayasta / @photo.gec

4 de 10
Este 14 de febrero, parejas caminan con los respectivos protocolos. Fotos: Violeta Ayasta / @photo.gec
Parejas en el Día de San Valentín

Este 14 de febrero, parejas caminan con los respectivos protocolos. Fotos: Violeta Ayasta / @photo.gec

5 de 10
Policía Nacional y personal de Serenazgo resguardan el acceso al Parque del Amor. Fotos: Violeta Ayasta / @photo.gec
Resguardo

Policía Nacional y personal de Serenazgo resguardan el acceso al Parque del Amor. Fotos: Violeta Ayasta / @photo.gec

6 de 10
En medio de una segunda ola por coronavirus y el inicio de la fase 1 de vacunación contra el COVID-19, el Gobierno dispuso que, 32 provincias de 17 regiones del país, entre las que figuran Lima y el Callao, continúen 14 días más en cuarentena total para mitigar los efectos de la pandemia. Fotos: Violeta Ayasta / @photo.gec
Restricciones

En medio de una segunda ola por coronavirus y el inicio de la fase 1 de vacunación contra el COVID-19, el Gobierno dispuso que, 32 provincias de 17 regiones del país, entre las que figuran Lima y el Callao, continúen 14 días más en cuarentena total para mitigar los efectos de la pandemia. Fotos: Violeta Ayasta / @photo.gec

7 de 10
Vale recordar, el pasado 31 de enero comenzó la cuarentena por 15 días ante el incremento de contagios por coronavirus. Fotos: Violeta Ayasta / @photo.gec
Todo febrero

Vale recordar, el pasado 31 de enero comenzó la cuarentena por 15 días ante el incremento de contagios por coronavirus. Fotos: Violeta Ayasta / @photo.gec

8 de 10
El uso de las playas, ríos, lagos y lagunas continuará restringido hasta el próximo 28 de febrero. Fotos: Violeta Ayasta / @photo.gec
Otras restricciones

El uso de las playas, ríos, lagos y lagunas continuará restringido hasta el próximo 28 de febrero. Fotos: Violeta Ayasta / @photo.gec

9 de 10
Cabe señalar que la prohibición del uso de balnearios entró en vigencia el 22 de diciembre del año pasado, y en el caso de ríos, lagos y lagunas comenzó a regir desde el 31 de enero pasado. Fotos: Violeta Ayasta / @photo.gec
Balnearios

Cabe señalar que la prohibición del uso de balnearios entró en vigencia el 22 de diciembre del año pasado, y en el caso de ríos, lagos y lagunas comenzó a regir desde el 31 de enero pasado. Fotos: Violeta Ayasta / @photo.gec

10 de 10
Las salidas peatonales serán solo una vez al día y por una hora, para realizar actividades autorizadas entre las 6:00 a.m. y 6:00 p.m. Pasado este horario, nadie puede salir de su domicilio hasta las 6:00 a.m. del día siguiente. Fotos: Violeta Ayasta / @photo.gec
Solo una hora al día

Las salidas peatonales serán solo una vez al día y por una hora, para realizar actividades autorizadas entre las 6:00 a.m. y 6:00 p.m. Pasado este horario, nadie puede salir de su domicilio hasta las 6:00 a.m. del día siguiente. Fotos: Violeta Ayasta / @photo.gec


NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Fue obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y acabó perdiendo la vida

Fue obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y acabó perdiendo la vida

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

Trucos caseros para que tu casa siempre huela a limpio

Trucos caseros para que tu casa siempre huela a limpio

Frida Sofía a Alejandra Guzmán tras comunicado en el que respaldó a Enrique Guzmán: “No puedes tapar el sol con un dedo”

Frida Sofía a Alejandra Guzmán tras comunicado en el que respaldó a Enrique Guzmán: “No puedes tapar el sol con un dedo”

Felipe de Edimburgo: cómo un día de alegría para Carlos de Gales se tiñó de luto por la muerte de su padre

Felipe de Edimburgo: cómo un día de alegría para Carlos de Gales se tiñó de luto por la muerte de su padre

Anuncios de interés

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados