La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Tumbes informó que se ha coordinado con la Policía para que se brinde seguridad a los visitantes durante la próxima semana. Existe expectativa sobre la reactivación económica.
La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Tumbes informó que se ha coordinado con la Policía para que se brinde seguridad a los visitantes durante la próxima semana. Existe expectativa sobre la reactivación económica.

“Para la próxima semana, por , proyectamos la visita de 12 mil a 15 mil turistas”, así lo manifestó el director regional de Comercio Exterior y Turismo de Tumbes, Rodolfo Agramonte Pintado.

VER MÁS: Tumbes: Hallan cinco momias preincas durante excavaciones

El funcionario comentó que ya se han realizado las coordinaciones respectivas con el Frente Policial de Tumbes, para que los agentes brinden la seguridad a los visitantes que vendrán a conocer los atractivos turísticos de la región.

Se estima que más de 1,200 agentes del orden estarán pendientes para la prevención de actos ilícitos o la captura de delincuentes en caso se llegue a concretizar alguna transgresión a la ley.

Reactivación

El titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), Rodolfo Agramonte, comentó que existe mucha expectativa entre los empresarios del sector Turismo, respecto a los ingresos que se podrán obtener por los servicios que brindarán durante las Fiestas Patrias.

Esto dado que por la pandemia del coronavirus cientos de empresarios y trabajadores que forman parte de esta cadena fuentes de empleos se vieron afectados de manera económica por las restricciones del Gobierno Central.

El funcionario de la Dircetur comentó que existen cientos de reservaciones en hoteles de la región, no solo en los ubicados en zonas de playa, sino también en el centro de la ciudad de Tumbes y en otras provincias.

PUEDE LEER: Tumbes: Masiva afluencia de visitantes en el museo de sitio Cabeza de Vaca del distrito de Corrales (VIDEO)

Por otro lado, mencionó que la reactivación económica va de la mano con el cumplimiento de las disposiciones emitidas por el sector Salud.

En ese sentido, refirió que desde la Dircetur se ha venido trabajando con los operadores turísticos para la activación y actualización de los planes de bioseguridad.

“El servicio debe ser óptimo para que los visitantes apuesten por regresar o recomendar a Tumbes como destino turístico”, expresó Agramonte Pintado.

Agregó que junto a la Dirección Regional de Salud (Diresa), se ha monitoreado varios hoteles y se ha evaluado la calidad del agua de las piscinas.

El funcionario precisó que en esta labor también ha sido importante la presencia de representantes de entidades ediles, para la aplicación de sanciones en caso se transgrediera la norma.

VER AQUÍ: Realizan el piqueo más grande de la región Tumbes

Atractivos

Las playas de Tumbes son consideradas como uno de los principales atractivos turísticos de esta zona norte del país, por su arena blanca y agua cálida del litoral.

Entre ellas destacan Punta Sal y Zorritos, ubicadas en la provincia de Contralmirante Villar.

Asimismo, en esta región fronteriza existe la más grande extensión de manglares del Perú, en las desembocaduras de los ríos Tumbes y Zarumilla. Allí está el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, creado en 1988, con un ecosistema de gran biodiversidad y protagónico para mitigar el impacto del cambio climático.

Los mangles son árboles que toleran tanto el agua dulce como el agua salada, y constituyen una de las pocas especies vegetales que se han adaptado para vivir en condiciones de inundación.

Desde Puerto Pizarro se suelen realizar paseos en embarcaciones por las islas cercanas en donde se aprecian varias especies. También destaca el zoocriadero de cocodrilos.

Los pilares de Peña Blanca, entre otros lugares son de los favoritos de los turistas, quienes también se suelen deleitar por la gastronomía, destacando el ceviche de conchas negras.