• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Gastronomía: ¿En qué se puede usar el agua donde cocinaste la pasta? | Recetas | Fi | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 4 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Gastronomía

¿En qué se puede usar el agua donde cocinaste la pasta?

¿Qué puedo hacer con el agua que me sobre de su cocción? Te sorprenderán los usos prácticos que tiene este líquido en diversas tareas de la cocina.

El agua en la que hervimos la pasta se puede reciclar para otros usos. (Foto: Pixabay)
El agua en la que hervimos la pasta se puede reciclar para otros usos. (Foto: Pixabay)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 21/05/2020 07:35 a.m.

Una vez que la pasta está al dente, es común dejar que el agua de cocción se deseche, grave error. Y es que este líquido es de mucha utilidad en el hogar y muy pocos conocen todo lo que se puede hacer con él. A continuación te contamos cómo aprovecha esta agua. Presta atención sobre las distintas formas en las que se puede emplear esta sustancia.

MIRA: ¿Cuánto tiempo puedo estar guardada la carne en el refrigerador?

Los fideos son uno de los alimentos más consumidos a nivel mundial y con ellos se preparan una infinidad de recetas muy sabrosas y sencillas pero, si eres amante de estos platillos, también debes saber los usos prácticos que tienen una parte esencial de su preparación.

Antes de hacer una deliciosa pasta con salsa blanca, al pesto o boloñesa, lo primero es cocer la pasta. Es agua se vuelve rica en sales minerales y almidón, por lo que se puede reciclar y usar en la cocina o limpieza.

Una vez que se ha hervido la pasta, tan solo tienes que pasar el agua por un colador y ya estará lista para usarla. Aquí te dejamos algunas ideas.

1. Para cocinar verduras

Una gran manera de darle otro uso es para preparar verduras al vapor. Coloca el agua en una olla y añade las verduras para mantener su valor nutricional.

2. Base para las salsas

Un gran truco de los chefs italianos es guardar el agua después de colar la pasta y añadir un poco en la salsa que estés preparando, ya sea pesto, boloñesa, carbonara, entre otras. Esto hará que la preparación tome un poco más de consistencia, si es que está demasiado aguada.

Eso sí, no debes pasarte en la cantidad que agregas. A lo mucho deberás reservar una taza de este líquido y sumarlo dependiendo de la salsa que prepares. Esto se debe a que el almidón del agua de cocción es espesante.

3. Para remojar legumbres

El agua de cocción, al ser ligeramente salada, se puede usar para remojar legumbres secas como garbanzos o lentejas. Los expertos recomiendan usar el líquido de la pasta para dejarlos en él un día antes de prepararlos.

4. Como caldo para las sopas

El agua de pasta tendrá un poco del almidón y del sabor de la pasta, por ello se le puede adicionar algunas verduras y convertirse en un excelente caldo en las sopas.

A menudo cometemos el error de hervir la pasta en agua escasa. No escatimemos pues puede usarse una vez más. (Foto: Pixabay)
A menudo cometemos el error de hervir la pasta en agua escasa. No escatimemos pues puede usarse una vez más. (Foto: Pixabay)

5. Mascarilla para hidratar el cabello

No solo es ideal para comidas, sino también para el cuidado personal. Los nutrientes (sales minerales y almidón) que se encuentran en la pasta al momento de hervirla quedan en el agua, por ello es buena usarla para hidratar y aportar nutrientes al cabello.

Puedes crear una mascarilla para aplicar antes de lavarlo con champú. Solo déjalo actuar durante un cuarto de hora antes de lavarte para que quede muy suave.

6. Detergente casero para platos

El almidón que se encuentra en el agua es óptima para lavar los platos, cubiertos o vasos de cristal, pues funciona muy bien como detergente natural e incluso con las ollas. De hecho, al ser caliente, ayuda a eliminar grasas y suciedad. Deja en remojo los utensilios en ese líquido durante unos minutos antes de ponerlos en el lavaplatos o lavarlos a mano.

7. Para regar las plantas

El agua de cocción de la pasta, especialmente si has usado muy poca sal, se puede usar para regar las plantas, el huerto o el jardín. Solo déjala enfriar y ponla en una regadera.


VIDEO RECOMENDADO

10 recetas de pocos ingredientes para hacer durante la cuarentena

10 recetas de pocos ingredientes para hacer durante la cuarentena

TE PUEDE INTERESAR

  • ¿Cómo arreglar una comida que nos quedó salada?
  • Cinco errores que suelen arruinar las lentejas al momento de prepararlas
  • Así puedes preparar una deliciosa lasaña en microondas
  • Cómo preparar plátanos al estilo cubano

Tags Relacionados:

Pasta

Trucos de cocina

Cuarentena útil

Utilitario

Recetas

Recetas de cocina

Alimentos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Cuántos capítulos y temporadas tiene “Love Is in the Air”

Cuántos capítulos y temporadas tiene “Love Is in the Air”

Trucos caseros para limpiar el microondas con limón por dentro

Trucos caseros para limpiar el microondas con limón por dentro

Anuncios de interés

últimas noticias

Canadá fue testigo de lo mejor de la gastronomía y alimentos peruanos en feria virtual

Canadá fue testigo de lo mejor de la gastronomía y alimentos peruanos en feria virtual

Del hambre, ollas comunes y modelos público-privados

Del hambre, ollas comunes y modelos público-privados

Brasas y parrillas: consejos de un experto para lograr la cocción soñada

Brasas y parrillas: consejos de un experto para lograr la cocción soñada

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados