• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Tendencia: Aprendo en casa Huancayo Valle del Mantaro | Coronavirus Perú | profes | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 20 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Tendencia

Diversidad cultural: Escolares realizan actuaciones vía virtual con temas de su tierra (VIDEO)

La pandemia del coronavirus ha puesto no solo un reto tecnológico a los maestros, sino a los alumnos, más aun en lugares alejados del país

Rocío Mendoza

rmendoza@grupoepensa.pe

Actualizado el 09/07/2020 11:27 p.m.

Sin duda los tiempos de pandemia por el coronavirus supone todo un reto no solo para los docentes sino para los escolares, más aun en lugares alejados del país, donde la tecnología es escasa. Si bien en años anteriores nunca faltaban las actuaciones escolares de manera física, alumnos de una escuela de Huancayo interpretan canciones alusivas a su región de manera vía virtual.

MIRA: Aprendo en casa: abuela y nieta estudian a distancia durante cuarentena por coronavirus (VIDEO)

Ángel y Yurhico, alumnos del tercer grado “A” de primaria de la Escuela N° 30218 “Madre Teresa de Calcuta”, ubicada en del distrito de El Tambo de la Ciudad Incontrastable de Huancayo, derrochan talento con temas de su región durante las actividades que forman parte de las sesiones de diversidad cultural que se vienen impartiendo estas semanas, las cuales han sido dispuestas por el Ministerio de Educación.

Los pequeños dieron muestra de la diversidad cultural del Valle del Mantaro y haciendo uso de la tecnología cantaron los temas “Yo soy huancaíno por algo”, compuesto por el músico peruano Zenobio Dagha Sapaico e interpretado por Víctor Alberto Gil Mallma conocido como el “El Picaflor de los Andes”; así como “Adorada tierra” que era interpretada por Paula Efigenia Chávez Rojas cuyo nombre artísitco es “Flor Pucarina”, baluartes de la música andina peruana.

Educación y tecnología

Teófila Ramos Rivera, profesora de la Escuela “Madre Teresa de Calcuta”, cuenta cómo se adapta a las nuevas herramientas tecnológicas para desarrollar las clases a distancia, necesarias en momentos en que el mundo vive la pandemia del COVID-19.

“Para mi fue un reto adecuarme al uso de la tecnología y desarrollar las estrategias educativas a través de una serie de aplicaciones como el WhatsApp, el zoom, el meet y otros y lo venimos cumpliendo con éxito. El uso de estas aplicaciones depende mucho de las herramientas tecnológicas con que cuenta el estudiante para las clases diarias, generalmente realizó las coordinaciones mediante el WhatsApp”, señala la docente.

La profesora se toma el tiempo de explicar a cada de sus alumnos cómo aprovechar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Así, miles de profesores a nivel nacional laboran de forma abnegada incluso estando en lugares alejados y con escasa tecnología. Este año tuvieron que adecuarse a los retos tecnológicos por el coronavirus.

Diversidad Cultural

Los profesores son ejemplo de sacrificio y entrega en bien de la educación, pues además de sus horas impartiendo conocimientos y valores, deben dedicarse a la preparación de sus clases en casa, eso incluso antes de la cuarentena.

La profesora Teófila Ramos con más de 30 años de servicio a la educación refiere que la enseñanza se da de acuerdo a la realidad de los alumnos con un enfoque cultural basado en la confianza, y así los niños puedan crecer con amor por su tierra. De ahí, la importancia de incidir en la diversidad cultural del país.

“La diversidad cultural es parte de nosotros, se aborda las costumbres y tradiciones de nuestras regiones. Con los estudiantes identificamos y diferenciamos los diversos platos típicos; así como las diversas danzas y lugares turísticos de las regiones. Es más, buscamos resaltar el talento y vocación con canciones de la región en el área de arte y cultura”, señala Teófila Ramos.

Medidas ante el COVID-19

Para evitar contagios por coronavirus y se formen nuevos hábitos, la profesora refiere que viene incidiendo en los alumnos poner en práctica las medidas de prevención como el lavado de manos, colocarse bien la mascarilla, mantener la distancia de dos metros, y en caso de estornudar o toser doblar el codo y protegerse la nariz y la boca.

Lo cierto es que la función que cumplen los profesores es casi anónima, pero sí valiosa, a pesar que los docentes al igual que los niños viven diferentes realidades y enfrentan condiciones de tiempo, clima o región, sea en las zonas alejadas de Lima y la costa, en las alturas de la sierra o profundidades de la selva.

Día del Maestro: ¿por qué se celebra el 6 de julio en Perú?

El Día del Maestro se conmemora el 06 de julio en Perú, pero ¿cómo nace este reconocimiento a quienes no solo imparten conocimientos sino forman ciudadanos, forman valores en los niños para que en el futuro sean personas de bien?

No siempre estuvo esta fecha en el calendario cívico peruano. Fue en 1953, durante el gobierno del general Odría cuando el “Día del Maestro” ingresó al mencionado calendario.

Esta fecha fue elegida porque el 6 de julio de 1822 don José de San Martín creó la primera Escuela Normal de Varones con la finalidad de mejorar la calidad de la instrucción pública; así como destacar a los grandes maestros peruanos como José Carlos Mariátegui, José María Arguedas, José Antonio Encinas, César Vallejo, Sebastián Salazar Bondy, Emilia Barcía Bonifatti, entre otros.

Sin embargo, desde los tiempos del Imperio Incaico ya se rendía homenaje y respeto a los sabios o amautas. Los maestros eran muy respetados e incluso venerados por la labor que cumplían.

TE PUEDE INTERESAR:

Profesora camina 10 kilómetros para llevar tareas a sus alumnos que no tienen internet durante cuarentena

Cuatro niños necesitan urgente ayuda tras la muerte de su abuela por coronavirus (VIDEO)

Primer domingo sin inmovilización tras levantarse la cuarentena por la pandemia del coronavirus (FOTOS)

Adolescentes realizaron fiesta a ritmo de perreo en Tumbes a pesar de pandemia por coronavirus (VIDEO)

Economista chino plantea que mujeres tengan dos esposos ante problema de desequilibrio de población

Pareja usa dinero destinado a la fiesta de su boda para ayudar a los más necesitados ante el COVID-19 (VIDEO)

VIDEO RELACIONADO:

Hombre baila huaylarsh con su perrito en medio de cuarentena por coronavirus

Hombre baila huaylarsh con su perrito en medio de cuarentena por coronavirus

Tags Relacionados:

día del maestro

profesores

escolares

alumnos

escuelas

colegios

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Betty, la fea”: qué es exactamente la San Marino

“Betty, la fea”: qué es exactamente la San Marino

Le obligan a llevar a su perro en la bodega del avión y este llega sin vida al destino

Le obligan a llevar a su perro en la bodega del avión y este llega sin vida al destino

Ver Naruto Shippuden sin relleno: la lista con los episodios importantes

Ver Naruto Shippuden sin relleno: la lista con los episodios importantes

VEA TAMBIÉN

Hombre baila huaylarsh con su perrito en medio de cuarentena por coronavirus (VIDEO)

Hombre baila huaylarsh con su perrito en medio de cuarentena por coronavirus (VIDEO)

Gato escucha el sufrimiento de un perrito al ser vacunado y ataca a veterinario (VIDEO)

Gato escucha el sufrimiento de un perrito al ser vacunado y ataca a veterinario (VIDEO)

¿Cómo ayuda una mascota a quienes sufren depresión en tiempos de pandemia?

¿Cómo ayuda una mascota a quienes sufren depresión en tiempos de pandemia?

Anuncios de interés

últimas noticias

Horóscopo HOY miércoles 20 de enero 2021 predicciones de Carmen Briceño según tu signo zodiacal

Horóscopo HOY miércoles 20 de enero 2021 predicciones de Carmen Briceño según tu signo zodiacal

Daniel Kanashiro sufre accidente que no recuerda: “No lo tengo registrado en mi mente” (FOTO)

Daniel Kanashiro sufre accidente que no recuerda: “No lo tengo registrado en mi mente” (FOTO)

Rafael López Aliaga anuncia que quiere convertir a Perú en potencia mundial con 35 propuestas (VIDEO)

Rafael López Aliaga anuncia que quiere convertir a Perú en potencia mundial con 35 propuestas (VIDEO)

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados