Congresista Tania Ramírez también exigió a autoridades a limpiar cauce de la quebrada.
Congresista Tania Ramírez también exigió a autoridades a limpiar cauce de la quebrada.

La comisión especial del Congreso de la República encargada de fiscalizar las obras que se ejecutan a través de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), cumplió su cronograma de visitas el último viernes. La quebrada El León, cuya ejecución impactará positivamente en más de 45 mil familias de los y , fue la última en ser recorrida, y ahí se corroboró que los trabajos avanzan de acuerdo con los plazos establecidos.

VER MÁS: Advierten que se ejecutaron pagos por trabajos no realizados en quebradas de Trujillo

Precisamente, la presidenta de esta comisión, la congresista Tania Ramírez García, destacó su avance y exhortó a las autoridades locales y del gobierno regional de La Libertad, a evitar que los invasores se apropien de terrenos del Estado y limpiar el cauce de la quebrada.

“No hay mucho atraso, no hay ningún inconveniente respecto a la ejecución de su trabajo, tenemos si la presencia de personas que tratan de invadir las áreas en las que se están ejecutando el trabajo. Además, también hay una preocupación grande, toda vez que se avizora un fenómeno El Niño y urge que se limpie todo el desmonte y basura al ingreso de esta quebrada y las autoridades locales ya han sido notificadas”, indicó.

PUEDE LEER: La Libertad: Obras en quebradas no avanzan pese a alerta de lluvias

El proyecto Quebrada El León registra un avance constructivo del 43.1% y el avance del proyecto es del 50.38%. Según la representante del Legislativo, es la que mayor expectativa generó tras este recorrido realizado por la comisión que preside.

“Exhortamos a las autoridades locales y regional que hagan su trabajo por parte de ellos y solicitar a los invasores que desistan de estar interviniendo de manera informal a áreas que se ejecutan en esta importante obra. Continuaremos fiscalizando para que se continúe con el trabajo físico”, aseguró.

LE PUEDE INTERESAR