Durante la emergencia sanitaria dispuesta por el gobierno del presidente ; así como el aislamiento social obligatorio con el objetivo de paliar la propagación del (COVID-19), y por consiguiente que las clases escolares se realicen a distancia, los adultos demuestran que no hay edad para estudiar.

MIRA: Jaime Saavedra sobre aprendo en casa: “Los padres se están dando cuenta lo importante que son los profesores"

A través de Educación Básica Alternativa (EBA) del Ministerio de Educación, varios adultos reciben conocimiento vía el programa “Aprendo en casa”.

Rosa María Saquiray, alumna de Ceba Peruano Suizo, junto a su nieta participa en las clases a distancia que dicta el Minedu a través de la televisión.

MIRA: Profesora camina 10 kilómetros para llevar tareas a sus alumnos que no tienen internet durante cuarentena

Saquiray aprendió a leer y escribir; y ahora a sus 58 años cursa el segundo grado de primaria; y es apoyada por su nieta cuando realiza sus tareas. Según ATV, son 8 millones de peruanos que no han logrado terminar el colegio o nunca han ido a la escuela.

María Diez, directora de EBA Minedu, dijo que se está llegando a 230 mil personas a nivel nacional con la educación alternativa; y ahora con “Aprendo en casa”.

Otro caso es el de Marisol Santana, quien ahora decidió terminar sus estudios secundarios, pues había abandonado el colegio tras quedar embarazada.

TE PUEDE INTERESAR: