• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Perú: Coronavirus Perú Casos 4 de Junio HOY COVID19 últimas noticias de caso | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 20 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Perú

Coronavirus Perú HOY LO ÚLTIMO: fallecidos, casos confirmados y reportes del COVID-19 hoy jueves 4 de junio

Conoce LO ÚLTIMO de la información sobre el coronavirus en el Perú, los reportes del Ministerio de Salud sobre fallecidos y casos confirmados, las declaraciones del presidente Martín Vizcarra y más noticias acerca del COVID-19 en nuestro país en el día 81

Lima 29 de abril de 2020

Minsa y municipalidad realizan prueba rápida contra el covid-19 a comerciantes del mercado Caquetá,  en san Martin de Porres.

Foto: joel alonzo
Lima 29 de abril de 2020 Minsa y municipalidad realizan prueba rápida contra el covid-19 a comerciantes del mercado Caquetá, en san Martin de Porres. Foto: joel alonzo
Redacción Diario Correo
Actualizado el 05/06/2020 12:08 a.m.

Estas son las últimas noticias EN VIVO sobre la evolución del Coronavirus en Perú HOY. Casos confirmados, número de fallecidos por COVID-19 y toda la información sobre los casos de coronavirus, cuarentena y toque de queda en regiones del Perú según la conferencia de prensa del Presidente Martín Vizcarra el día de hoy 4 de junio.

23:00 Donan ventiladores mecánicos a la Marina para pacientes del coronavirus

La Embajada de Alemania entregó a la Marina de Guerra del Perú una donación de 12 ventiladores mecánicos para la atención de pacientes de COVID-19, que forman parte de una donación mayor de 30 respiradores, material médico y capacitación de parte del Gobierno alemán a nuestro país, en apoyo a la lucha contra la pandemia del coronavirus.

La entrega de la donación se realizó en el Centro Médico Naval y contó con la participación del ministro de Defensa, Walter Martos; del embajador de Alemania, Stefan Herzberg, y del comandante general de la Marina de Guerra, almirante Fernando Cerdán.

22:30 Coronavirus: panel de protección para evitar contagios entre pasajeros y taxistas debe ser de acrílico

La Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) informó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realizó una modificación a los protocolos sanitarios para la prestación del servicio de traslado de personas en la modalidad de taxi y en vehículos menores, a fin de prevenir los contagios de coronavirus (COVID-19).

En la norma, el MTC establece que el panel de protección sanitaria en los taxis debe ser de acrílico, policarbonato u otro material rígido que permita al conductor tener el 100% del campo visual respecto al espejo retrovisor. Además, precisó que la lámina tiene que ser transparente y de 4 milímetros de espesor. En tanto, sus dimensiones deberán ser de 80 cm de alto y 10 cm de ancho.

22:00 Un total de 105 trabajadores del INPE vencieron a la COVID-19

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), entidad adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, informó que 105 trabajadores, entre administrativos, tratamiento y de seguridad, lograron vencer al coronavirus (COVID-19).

A través de un comunicado, el INPE detalló que los trabajadores fueron dados de alta médica, tras comprobar su completa recuperación. Del total, unos 51 ya se encuentran cumpliendo sus labores en los penales del país.

21:30 Víctor Zamora: Eventualmente se requerirá extender cuarentena, pero en distintas modalidades

El ministro de Salud, Víctor Zamora, estimó que dependiendo de la evolución del coronavirus (COVID-19), se requerirá una extensión de la cuarentena en nuestro país para enfrentar la pandemia, aunque esta vez en distintas modalidades.

En ATV, refirió que la ampliación de la emergencia sanitaria hasta el 7 de setiembre permitirá tener todos los “instrumentos necesarios” para combatir la enfermedad y tendremos que vivir con una medida de tal magnitud “por un tiempo prolongado”.

21:00 San Martín de Porres: Mariachis se reinventan durante cuarentena respetando el distanciamiento social

Sin duda la pandemia por el coronavirus viene afectando la economía peruana y a nivel mundial, lo cual se refleja en la reducción de puestos de trabajo y en los ingresos de las familias; sin embargo hay quienes tratan de reinventarse a pesar del estado de emergencia.

Así, un grupo de mariachis no tuvo mejor idea que salir a las calles y ofrecer serenatas al público, respetando el distanciamiento social. El hecho ocurrió en el distrito de San Martín de Porres, donde el grupo de músicos camina por las calles de la urbanización Coopip tocando sus instrumentos e interpretando clásicas rancheras para entretener a los vecinos durante la cuarentena dispuesta por el Gobierno a fin de evitar más contagios por el COVID-19.

20:30 Magdalena dispuso de espacios públicos para realización de actividades físicas

La Municipalidad de Magdalena dispuso de espacios públicos del distrito en los que se podrán realizar actividades físicas, ya que cumplen con las condiciones para asegurar el distanciamiento social que se requiere a fin de evitar la propagación del coronavirus (COVID-19).

A través de un comunicado, la comuna detalló que la plaza Túpac Amaru, los parques Gonzales Prada, Francisco Graña, Jacarandá, Confraternidad y Leoncio Prado son los lugares donde se podrán realizar los ejercicios físicos, tras la autorización emitida por el Gobierno en medio de la pandemia por el coronavirus.

20:00 Vizcarra sobre cobros indebidos por pruebas del coronavirus en clínicas privadas: “No se aprovechen”

El presidente Martín Vizcarra pidió este jueves a las clínicas privadas que “no se aprovechen” de la necesidad de la población para cobrar por la realización de pruebas moleculares de coronavirus (COVID-19) que el Instituto Nacional de Salud (INS) procesó de forma gratuita.

"Algunas clínicas han ido a pedir ese servicio (de procesamiento de pruebas moleculares) al INS y este obviamente con todo gusto hizo el servicio, pero luego nos enteramos por informes de contraloría que esas pruebas estaban siendo cobradas en unos montos realmente elevados, entre S/400 y S/500″, sostuvo durante su conferencia de prensa.

19:50 Áncash: confirman muerte por COVID-19 de jefa de Obstetras del hospital de Huaraz

La jefa del Departamento de Obstetricia del hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, Etelvina Minaya Jara, falleció tras una librar una dura batalla contra la COVID-19, informó el Colegio Profesional de Obstetras de Áncash.

La profesional de la salud se contagió del virus al atender a varias gestantes positivas en un nosocomio que no se abastece para atender a los pacientes por coronavirus debido a la falta de implementos y equipos. Trabajadores del citado nosocomio le brindaron un homenaje al izar la bandera a media asta en señal de duelo seguido de un minuto de silencio.

19:10 Qali Warma inició entrega de 2 mil toneladas de alimentos para personas en vulnerabilidad

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, inició la entrega de 2 mil toneladas de alimentos para la atención alimentaria de personas en situación de vulnerabilidad de 35 en Lima.

Entre los alimentos entregados figuran leche con cereales, leche enriquecida, néctar de frutas, galleta con kiwicha, galleta con quinua y galleta integral para los ciudadanos de Pachacamac, Ventanilla y Puente Piedra son los primeros en ser atendidos.

18:50 Gobierno adquirió 350 mil tratamientos de hidroxicloroquina

El presidente Martín Vizcarra señaló que el Gobierno ya adquirió 350 mil tratamientos de hidroxicloroquina y 490 mil tratamientos de ivermectina para los pacientes con COVID-19. Los expertos han señalado que estas medicinas son esenciales para tratar la enfermedad.

“Así como para el oxígeno, hace dos semanas se dio el presupuesto al Minsa para que se adquieran las medicinas que los expertos han recomendado para atender a los actuales y futuros pacientes. 350 mil tratamientos que ya están en distribución a los hospitales del país. La otra medicina es la ivermectina, 490 mil tratamientos. Conforme van llegando se distribuirá a los hospitales”, señaló Vizcarra.

18:30 Gamarra abrirá sus puertas en julio tras inicio de la tercera fase de reactivación económica

La Municipalidad de La Victoria informó, mediante un comunicado, que el alcalde George Forsyth sostuvo una reunión el pasado 3 de junio con los ministros de Producción, Defensa y Agricultura, donde se acordó que el emporio comercial Gamarra abrirá sus puertas en el mes de julio, como parte de la tercera fase de reactivación económica.

“Por disposición del gobierno nacional, la actividad comercial referida a la venta directa al público iniciará en la tercera fase de la reactivación económica del país, a partir del mes de julio del 2020”, indicaron desde el municipio. Para que los empresarios y comerciantes puedan regresar se deberán cumplir ciertos requisitos para evitar contagios del nuevo coronavirus, COVID-19.

18:00 Crean zona libre de vehículos en damero financiero de San Isidro

La Municipalidad de San Isidro, mediante un plan piloto, creó una zona libre de vehículos en el damero financiero, situado en el mencionado distrito, para evitar la aglomeración de personas, como medida preventiva por el COVID-19.

De acuerdo con la comuna de San Isidro, la zona restringida de vehículos está comprendida entre las avenidas Javier Prado, Juan de Arona, Paseo de la República y la calle Las Camelias. Asimismo, la restricción será de lunes a sábado en el horario de 6:30 a.m. hasta las 9:00 p.m. En tanto, los inspectores municipales de tránsito orientarán a los conductores a que tomen otros accesos del distrito

17:30 Hombre de 62 años con COVID-19 muere en el interior de una entidad financiera en Huancayo

Una persona identificada como Juan Jurado (62) falleció en el interior de una entidad bancaria ubicada al costado del parque Bolognesi en el distrito de El Tambo. El hecho ocurrió al promediar el medio día de hoy.

Tras dar aviso a las autoridades, llegaron hasta el lugar agentes de la Policía Nacional que acordonaron el área y una ambulancia del Samu para aplicar los protocolos de ley establecidos. Luego de realizar una prueba rápida al cuerpo, este dio positivo para COVID-19. En las afueras del banco una joven lloraba y decía ser su hija. Al cierre de esta nota aun no se realizaba el levantamiento del cadáver.

17:00 Ministerio de Energía: precio de balón de gas doméstico está disminuyendo

El balón de gas doméstico es un insumo fundamental para la sostenibilidad de un hogar y en la actual coyuntura de la emergencia por el brote del coronavirus su adquisición debe realizarse tomando sencillas recomendaciones para cuidar la economía familiar y eliminar posibles riesgos de contagio.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que el precio del gas doméstico está disminuyendo en el mercado local. Se ha identificado por ejemplo, establecimientos formales que venden el balón de gas a S/25 en los distritos de Chosica y Ate; mientras que en Puente Piedra, Huaycán, Chaclacayo y San Juan de Lurigancho se puede encontrar a S/27.

16:30 Nacer en tiempos de pandemia: portadoras de COVID-19 dan a luz bebés sanos en Cusco

Las cifras de contagiados y personas fallecidas por coronavirus en Perú no descienden. En este marco desalentador, luces de esperanza nacen, en el Hospital Regional de Cusco, donde madres diagnosticadas con COVID-19, alumbraron bebés sanos y libres de esa enfermedad, lo cual representa un símbolo de aliento y optimismo en esta batalla.

Se dice que el tiempo de embarazo es uno de los más bellos que atraviesa una mujer en su vida como madre, y razón no falta. Sentir cómo la vida se abre paso poco a poco es uno de los procesos más inquietantes para la ciencia y otras disciplinas, empero, contraer una enfermedad mortal, en medio de este proceso puede significar un embarazo atípico, que de no ser tratado como corresponde, podría desencadenar en la muerte del nonato, de la madre, o de ambos.

16:00 Un total de 85 médicos cubanos llegaron para luchar contra el coronavirus en Perú

Tras la firma del acuerdo binacional, un total de 85 médicos cubanos arribaron al Perú para apoyar en la atención de los pacientes del coronavirus que se encuentran internados en diversos hospitales.

Ni bien pisaron el suelo peruano, los especialistas de la salud se comprometieron a dar lo mejor de ellos en miras a desarrollar una buena labor. En el aeropuerto del Grupo N° 8 del Callao, evidentemente emocionados los especialistas mostraron dos banderas de su país y alzaron los brazos en señal de saludo. La bandera nacional fue colocada al medio para registrar el momento.

15:45 Comedores populares cuentan con lineamientos sanitarios y reiniciaron sus operaciones

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) aprobó los lineamientos sanitarios que deberán poner en práctica los más de 13 mil comedores populares que existen a nivel nacional, por lo que iniciaron sus operaciones esta semana, las cuales fueron cesadas debido al estado de emergencia por el avance del coronavirus (COVID-19).

Entre los lineamientos aprobados mediante la Resolución Ministerial Nº 087-2020-Midis, está el distanciamiento social de más de un metro entre las personas durante la recepción, el almacenamiento, la preparación y la entrega de los alimentos, la desinfección de superficies y utensilios, el uso de redecillas para el cabello y mascarillas por parte de las socias.

15:30 Subió a 5,031 el número de fallecidos por COVID-19 en el país

En el día 81 de aislamiento social obligatorio, el Ministerio de Salud (Minsa) informó este jueves 4 de junio que se elevó a 5031 la cifra de fallecidos por coronavirus (COVID-19) en el país.

Cabe precisar que el Perú lleva 81 días de confinamiento obligatorio, en el que se ha establecido medidas como toque de queda nocturno, fronteras cerradas, entre otras.

14:15 Se incrementa a 183,198 la cifra de casos positivos de coronavirus en Perú

En el día 81 del estado de emergencia nacional y aislamiento social por el COVID-19, el número de infectados se incrementó a 183 198

En conferencia de prensa, el presidente Martín Vizcarra informó que los casos positivos de coronavirus en el Perú se elevaron de 178,914 a 183 198 en esta quinta etapa de aislamiento social obligatorio para combatir al COVID-19 en el país.

14:00 1 005 pacientes por coronavirus se encuentran en UCI

En el día 81 del estado de emergencia nacional y aislamiento social por el COVID-19, el presidente Martín Vizcarra informó que 1 005 pacientes se encuentra en UCI debido a complicaciones por COVID-19.

En conferencia de prensa, el presidente Martín Vizcarra informó que los casos positivos de coronavirus en el Perú se elevaron a 183 198. Además, recalcó que 1 005 personas se encuentran en Cuidado Intensivos (UCI) debido a complicaciones respiratorias debido al COVID-19

13:00 Un balón de oxígeno medicinal de 10 m3 puede durar entre 24 y 48 horas

El doctor Carlos Iberico, jefe Servicio de neumología del Hospital Sabogal, indico que el consumo del oxígeno va a depender del nivel de insuficiencia respiratoria de cada paciente.

La demanda de oxígeno medicinal ha ocasionado que muchas personas formen largas colas diversos en locales de venta de este insumo, el cual es requerido para pacientes con COVID-19 y que presentan insuficiencia respiratoria.

11:30 Martín Vizcarra ofrecerá pronunciamiento en el día 81 de la cuarentena por COVID-19

El jefe de Estado brindará los alcances respecto a la evaluación integral de las medidas adoptadas durante el estado de emergencia

El presidente de la República, Martín Vizcarra, ofrecerá este jueves 4 de junio un nuevo pronunciamiento a la Nación en el marco del día 81 del estado de emergencia y aislamiento social obligatorio, decretado para contener el avance del nuevo coronavirus (COVID-19).

10:30 Osiptel extiende hasta el lunes 15 de junio el plazo para que operadoras suspendan servicios

El motivo fue porque las operadoras no ofrecieron suficiente información a los usuarios para que fraccionen sus recibos.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada de Telecomunicaciones (Osiptel) informó, mediante un comunicado, que decidió extender hasta el lunes 15 de junio el plazo para que las operadoras móviles puedan suspender los servicios.

09:30 Callao: continúan largas colas para recargar balones de oxígeno a 15 soles el m3

El costo de metro cúbico de oxígeno, antes de la pandemia, era de hasta S/7.00. En otros lugares el precio del m3 llega hasta los 100 soles.

Desde las 8:00 p.m. de este último miércoles hasta mañana de hoy se han formado largas colas para recargar los balones de oxígeno medicinal a S/15.00 (el metro cúbico), en el exterior de un local, situado en la Av. Alfredo Palacios, en el Callao, según informó ‘América Noticias’.

08:30 Cusco: Mujer de 50 años con COVID-19 da a luz gemelos sanos

Cumplimiento de protocolos en la atención de gestantes con coronavirus permite partos exitosos

En el Hospital Regional del Cusco se atienden a gestantes con COVID-19, y en lo que va de la cuarentena cuatro de ellas ya tuvieron un parto exitoso y hay una en espera, precisó el médico, German Loayza, jefe del servicio de Gineco-Obstetricia de dicho nosocomio.

08:00 ​La Libertad: Mujer de 64 años vence al COVID-19 en el día de su cumpleaños

Paciente estuvo internada 11 días en el Hospital Tomás Lafora de Guadalupe

En medio de cánticos de feliz cumpleaños, entre aplausos y con una torta, personal médico del Hospital Tomás Lafora de Guadalupe despidió a una mujer de 64 años que fue dada de alta tras vencer al nuevo coronavirus.

07:50 Ica: Un total de 117 policías contrajeron el COVID-19 y reciben tratamiento

Jefe (e) del Frente Policial asegura que Macro Regional Policial de Ayacucho no envía equipos de protección desde la segunda semana de abril.

La distribución de los Equipos de Protección Personal como mascarillas, guantes entre para los efectivos de la policía de Ica, se dieron hasta abril, según señaló el jefe encargado del Frente de Defensa Policial de Ica, coronel PNP José Antonio Santana López. El motivo es la falta de abastecimiento de la Macro Región Policial Ayacucho, de cual depende la región Ica, situación que pone en evidencia la vulnerabilidad en que se encuentran la policía ante el contagio del nuevo coronavirus.

07:30 Gobierno amplía por 90 días más la emergencia sanitaria en todo el país

La prórroga va a partir del 10 de junio. El Ministerio de Salud deberá aprobar el plan de acción y la relación de bienes y servicios que se requieren contratar para continuar enfrentando la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus.

El Gobierno, a través de la publicación de un Decreto Supremo N° 008-2020-SA, amplió la emergencia sanitaria en todo el país por un plazo de 90 días calendario en el marco del estado de emergencia decretado para evitar casos del nuevo coronavirus en el Perú. La prórroga va a partir del 10 de junio y permite implementar acciones que se requieren para enfrentar la pandemia del COVID-19.

07:20 Se elevó a 4,894 la cifra de fallecidos por COVID-19 en Perú

En el día 80 de aislamiento social obligatorio, el Ministerio de Salud (Minsa) informó este miércoles 3 de junio que se elevó a 4,894 la cifra de fallecidos por coronavirus (COVID-19) en el país.

Cabe precisar que el Perú lleva 80 días de confinamiento obligatorio, en el que se ha establecido medidas como toque de queda nocturno, fronteras cerradas, entre otras.

07:00 Subió a 178,914 número de casos positivos de coronavirus en el país

Continúa en aumento los contagios del coronavirus en el Perú. En el día 80 del estado de emergencia sanitaria, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que el número de los casos positivos a 178,914.

De acuerdo con la Sala Situacional COVID-19 del Minsa, un total de 1,115.615 personas fueron muestreadas a nivel nacional; de las cuales, un total de 936,701 dieron negativo a las pruebas moleculares y pruebas rápidas.

Tags Relacionados:

Coronavirus

COVID-19

Perú

Lima

Piura

Cusco

Coronavirus Perú

Últimas Noticias

Martín Vizcarra

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Betty, la fea”: qué es exactamente la San Marino

“Betty, la fea”: qué es exactamente la San Marino

Le obligan a llevar a su perro en la bodega del avión y este llega sin vida al destino

Le obligan a llevar a su perro en la bodega del avión y este llega sin vida al destino

Ver Naruto Shippuden sin relleno: la lista con los episodios importantes

Ver Naruto Shippuden sin relleno: la lista con los episodios importantes

Anuncios de interés

últimas noticias

Seis personas han muerto en sus casas por COVID-19 este año en Huancayo

Seis personas han muerto en sus casas por COVID-19 este año en Huancayo

“Situación de oxígeno en el Perú es preocupante”, alerta Alicia Abanto de la Defensoría del Pueblo

“Situación de oxígeno en el Perú es preocupante”, alerta Alicia Abanto de la Defensoría del Pueblo

El hospital Carrión de Huancayo será nuevamente solo para internar  a pacientes con virus

El hospital Carrión de Huancayo será nuevamente solo para internar  a pacientes con virus

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados