

:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/WKKFIY7VLZAFXB5NEAXDMVUIIQ.jpeg)
5725 vacunas contra la COVID-19 llegaron a Iquitos esta tarde. Fotos: Hugo Curotto / @photo.gec
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/PEK2VKSBMJCYHN2TZY2OJO7ACI.jpeg)
La Diresa en conjunto con la Marina de Guerra son los encargados de mover y resguardar las vacunas. Fotos: Hugo Curotto / @photo.gec
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/P7R5OVCOLRHEDEINFM74BMU4MA.jpeg)
La vacunación empezará en el hospital regional y hospital de Iquitos esta tarde. Fotos: Hugo Curotto / @photo.gec
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/WXY34OCBXBFS3LLXDJXPHIARJU.jpeg)
La primera fase del proceso de vacunación contra la COVID-19 en el Perú inició el pasado 9 de febrero. Fotos: Hugo Curotto / @photo.gec
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MEQF52LTDNEVXKPDFTQ77XCPRY.jpeg)
Estimaciones del Ministerio de Salud consideran que la cantidad de vacunados en el Perú podría llegar a 150 000 por día en una proyección “optimista”. Fotos: Hugo Curotto / @photo.gec
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/N5LO6K2STNFRXPZDX6BR4MOVPA.jpeg)
Las vacunas llegaron en un avión comercial. Fotos: Hugo Curotto / @photo.gec
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ECK2DJPIWZCNLC7BSS2M4FQBUQ.jpeg)
Médicos de varias regiones vienen siendo inmunizados tras la llegada de los primeros lotes de la vacuna. Fotos: Hugo Curotto / @photo.gec
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/QS5NNRMVFFCFZO2ELUGRD6ZDF4.jpeg)
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, indicó hoy que debe ser revisada la norma del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 que dispone que personas privadas de la libertad estén contempladas en segunda fase de este proceso. Fotos: Hugo Curotto / @photo.gec
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/RL6JVR5GERE2FMNFMQRMXDPKF4.jpeg)
A menos de dos meses de las Elecciones Generales 2021 en Perú, que se llevarán a cabo el próximo domingo 11 de abril, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ya dio a conocer la lista definitiva de los miembros de mesa. Debido a que cumplirán su función en medio de la pandemia a causa del coronavirus, se ha dispuesto la vacunación para todos los que fueron sorteados. Fotos: Hugo Curotto / @photo.gec