Mario Reyna reveló que hay deudas judiciales por S/ 700 millones y que en año y medio ya se retuvieron S/ 30 millones.
Mario Reyna reveló que hay deudas judiciales por S/ 700 millones y que en año y medio ya se retuvieron S/ 30 millones.

Como pocas veces lo hace, , alcalde de la , fue bastante directo y coloquial ayer para informar a la ciudadanía, en la I Audiencia de Rendición de Cuentas 2024, que la comuna tiene una millonaria deuda por sentencias judiciales que asciende a S/ 700 millones.

VER MÁS: Preocupación en la Municipalidad Provincial de Trujillo por embargo de cuenta

Esto es consecuencia de las demandas judiciales que han interpuesto a lo largo de los últimos años los trabajadores de la comuna de Trujillo y que han tenido sentencias a su favor.

“A esta municipalidad la hemos encontrado con una deuda no menor a S/ 700 millones. Esta carga se viene ejecutando progresivamente. Pero, ¿por qué razón se da? Pues allí está el ingreso excesivo de personal y discriminaciones remunerativas. Es decir, no hubo un orden que diga: los que no son profesionales ganan este monto y los que sí son, tal monto. Acá, cada gestión que ingresaba le ponía a sus allegados el monto que querían y eso generaba la discriminación remunerativa”, expresó el burgomaestre.

Alto al derrame

Mario Reyna aseguró que en estos cuatro meses que lleva al frente de la MPT ha analizado la dinámica perniciosa que genera el “derramamiento” de recursos económicos de la municipalidad por el problema de las demandas judiciales laborales y junto a sus funcionarios están tratando de evitar más embargos.

No obstante, hizo hincapié en que a diferencia del año 2023 (gestión del suspendido alcalde Arturo Fernández Bazán), en el que se embargaron judicialmente S/ 21 millones de las cuentas de la MPT, en este 2024 se han tomado las acciones necesarias para poner un alto a esta situación.

Empero, en este punto es importante precisar que en este año ya se han embargado otros S/ 9 millones más a la MPT.

PUEDE LEER: Embargan cuenta de la Municipalidad Provincial de Trujillo por S/ 1 millón 500 mil

Arremete

Ante este contexto, la autoridad acusó a la Procuraduría Municipal de no haber ejercido una adecuada defensa de los recursos ediles.

“A mí me parece bastante sospechoso que existiendo una ley que establece un cronograma de 5 años para poder ordenarnos, no se haya hecho. Y lo voy a decir aunque se molesten: el área de Procuraduría ha dejado que se le pase la tortuga. Ha dejado que se le pase el gol por la huacha y no ha utilizado los mecanismos legales para ordenarnos. Esto ha significado que se den embargos tras embargos que casi nos han noqueado. Nosotros sí nos hemos cuadrado bien bajo los tres palos del arco, para proteger a la ciudad de esta vorágine incontrolable de embargos”, enfatizó Reyna.

LEER AQUÍ: Alcalde de Trujillo ofrece póliza de Seguro Vida Ley y la compra de uniformes a trabajadores

No tiene formación

Correo se contactó con el procurador de la MPT, Martín Salcedo Salazar. Sobre lo manifestado por el alcalde, comentó que lo entiende porque, desde su punto de vista, Mario Reyna no tiene “formación profesional ni política”.

“Para que se den los embargos tiene que pasar todo un proceso y si es cierto el 2023 se han dado embargos, pero no a consecuencia de mi gestión. Es un desatino del alcalde que a veces se pone nervioso. Esto no es negligencia ni falta de entrega de mi equipo. Nosotros lo estamos controlando”, acotó.

LE PUEDE INTERESAR