• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Gastronomía: Alitas de pollo: los 5 trucos para que te queden perfectas | Recetas d | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 8 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Gastronomía

Los 5 trucos para que tus alitas de pollo te queden perfectas

Para cocinarlas a la perfección debemos saber distinguir las partes de las alitas de pollo y cómo cocinarlas.

Las alitas de pollo admiten muchos tipos de elaboraciones.  (Foto: Flickr)
Las alitas de pollo admiten muchos tipos de elaboraciones. (Foto: Flickr)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 18/09/2020 10:04 a.m.

¿Pueden ser las alitas de pollo un platillo más saludable sin dejar de ser ricas? ¡Sí! Solo hay que conocer bien a qué nos estamos enfrentando, las partes en que se dividen y cómo cocinar cada una de ellas de forma rápida, sabrosa y saludable. Estos son los 5 errores básicos que hacen que nuestras alitas de pollo no nos queden perfectas.

MIRA: Cinco errores que suelen arruinar las lentejas al momento de prepararlas

1. No comprar alitas de calidad

Si queremos cocinar un gran bowl de alitas de pollo, primero hemos de conseguir una buena materia prima. Asegúrate encargarlas con tiempo al pollero, pedirle que nos vaya guardando las que tengan. También es importante conservar la piel, porque si la quitas eliminas parte de la gracia de la alita.

2. No saber cortas las alitas

Un básico antes de empezar es distinguir las partes de las alitas. Son tres. La punta hay que desecharla. Nos quedamos con las otras dos, la media o segunda y la tercera, que es la que toca al pollo. Podemos cocinarlas de la misma manera, pero si buscamos las alitas perfectas hemos de tener en cuenta que cada parte tiene una textura distinta, y por tanto, el cocinado será diferente para cada una de ellas.

Aunque las recetas clásicas siempre funcionan, las alitas admiten muchos tipos de elaboraciones. (Foto: Pexels)
Aunque las recetas clásicas siempre funcionan, las alitas admiten muchos tipos de elaboraciones. (Foto: Pexels)

3. Pasarnos con el aceite

Las alitas no necesitan tanto aceite. En el caso de hacerlas fritas, lo importante es siempre utilizar la temperatura correcta, que dependerá del tipo de aceite que utilicemos, aunque nunca debemos quemarlo. El mejor aceite para freír es el aceite de oliva, pero también podemos utilizar de girasol.

4. Aplastarlas para quitarle el aceite

Nunca hay que aplastar con el tenedor o pinchar las alitas mientras se están cocinando, porque las destrozas. Muchos menos aplastarlas para quitarle el excedente de aceite. Para darles la vuelta durante el cocinado hay que usar unas pinzas de cocina, y siempre con mucho cuidado para evitar dañarlas.

LEER MÁS: Los 5 errores que pueden echar a perder tus lentejas

5. No probar nuevas recetas

Aunque nunca hay pierde con las recetas clásicas, como las exquisitas Buffalo wings, las alitas siempre aceptan muchos tipos de elaboraciones. Por ejemplo, el estilo japonés Teriyaki: se hace una marinada con salsa de soja, miel, jengibre y después las alitas se introducen en el horno o en la parrilla brasa.

Trucos de cocina que te ayudarán a ahorrar

Evita las verduras ya cortadas

Ser un poco perezoso en la cocina suele salir caro, así que a la hora de ahorrar lo primero es tener un cuchillo y demostrarte a ti mismo que eres capaz de cortar esa cebolla o zanahoria. No te harás millonario, pero si practicas mucho eso del corte puede que te ahorres algunos centavos para un gustito.

Nada de desechar verduras y frutas: cremas y batidos

Aquí no se desperdicia nada, como diría la abuela, y más si queremos ahorrar. Las frutas y verduras que estén un poco marchitas pueden tener una segunda vida en forma de sustanciosas cremas y refrescantes batidos. ¿Un plátano mustio? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido.

Haz caldos

No sólo como ingrediente para otras preparaciones, sino para improvisar una sopa salvadora. Comprarlo hecho no siempre es buena idea. Pon un día la olla y preparar unos litros de caldo para, de paso, aprovechar algunas de esas verduras que ya no están para aguantar más tiempo.

Busca productos de temporada

El sentido común es básico a la hora de hacer las compras y pensar en el menú de la semana o el mes. Si somos de ir al mercado será fácil saber qué está de temporada porque será lo más económico. A partir de ahí, sólo hay que pensar qué cocinar con eso que hemos comprado a buen precio en el supermercado.

VIDEO RECOMENDADO

El truco para conseguir unas papas fritas perfectas

Papas fritas crujientes, ¿cuál es el truco para que queden perfectas?

MÁS RECETAS...

  • Receta de hígado saltado con puré de papa
  • Aprende a preparar un pizza casera de modo sencillo y usando tu horno
  • Rápido y fácil: Aprende a preparar un riquísimo cupcake de maracuyá
  • Aprende a preparar un delicioso y económico espesado con ceviche de bonito

Tags Relacionados:

Recetas

Alitas de pollo

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

La “pesadilla” de una mujer al descubrir un sótano oculto y varias cámaras de seguridad en su nuevo hogar

La “pesadilla” de una mujer al descubrir un sótano oculto y varias cámaras de seguridad en su nuevo hogar

Ver Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico de episodios del anime que no te puedes perder

Ver Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico de episodios del anime que no te puedes perder

“Monarca”: qué pasó con la temporada 3 de la serie de Netflix

“Monarca”: qué pasó con la temporada 3 de la serie de Netflix

Anuncios de interés

últimas noticias

El efecto dinamizador de la gastronomía en tiempos de cambio

El efecto dinamizador de la gastronomía en tiempos de cambio

Las ‘Divinas Recetas’ de Frances Crousillat

Las ‘Divinas Recetas’ de Frances Crousillat

Canadá fue testigo de lo mejor de la gastronomía y alimentos peruanos en feria virtual

Canadá fue testigo de lo mejor de la gastronomía y alimentos peruanos en feria virtual

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados