Dina Boluarte. (Foto: Britanie Arroyo @photo.gec)
Dina Boluarte. (Foto: Britanie Arroyo @photo.gec)

La presidenta de la República, Dina Boluarte, ha recibido la autorización oficial para salir del territorio nacional entre el 23 y el 30 de junio.

MIRA: Defensor del Pueblo oficializa comité para elegir nuevos miembros de la Junta Nacional de Justicia

Esta aprobación se formalizó a través de la resolución legislativa 32053, publicada hoy en la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano.

El permiso, solicitado por el Ejecutivo y aprobado por el Congreso, permitirá a la mandataria realizar una visita oficial a la República Popular China.

La resolución legislativa destaca que esta autorización cumple con lo establecido en la Constitución, el reglamento del Congreso, la Ley que Regula la Autorización de Salida del Territorio Nacional del Presidente de la República y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.

Además, se asegura que la Presidenta se mantendrá a cargo del despacho presidencial utilizando tecnologías digitales con los debidos mecanismos de seguridad digital y garantía de la seguridad de los medios empleados.

Canciller afirma que Dina Boluarte viajará a China en avión comercial y con una delegación de funcionarios “muy acotada”

El canciller Javier González Olaechea afirmó este miércoles que Dina Boluarte viajará a la República de China para su reunión con el presidente de dicho país, Xi Jinping, en un avión comercial y una delegación ‘muy acotada’. Esto lo indicó tras la aprobación del Congreso para que la mandataria pueda acudir a esta reunión de Estado.

La presidenta ha optado por razones de costos ir en avión comercial con una delegación oficial de funcionarios muy acotada, los indispensables por así decirlo”, indicó el ministro de Relaciones Exteriores a RPP.

Además, González Olaechea aseguró que se reunirán un día con el legislador chino, pero dejó en claro que los siete días solicitados al Congreso son necesarios para llegar al país asiático, pues se necesitan dos días de ida e igual de regreso.

Por otro lado, reveló que algunos gremios empresariales viajarán.

Los gremios empresariales corren por su propio presupuesto. Y de esos siete días, quitándole los cuatro de viaje, son tres. Básicamente hay una visita a Shezhen y al Sillicon Valley chino. Los viajes internos en China los cubrirá el propio gobierno de ese país”, sostuvo.

Javier González Olaechea dijo que parlamentarios podrían ir a China, pero será a cuenta del presupuesto del Parlamento.

Te puede interesar

TAGS RELACIONADOS